Ordenarán comercio en perímetro B del Centro Histórico

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Como una estrategia para brindar seguridad ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de México y la delegación Cuauhtémoc acordaron con 13 organizaciones de líderes del Perímetro B del Centro Histórico, llevar a cabo diversas acciones para reordenar el comercio en vía pública.

Encabezaron la firma de la minuta con los líderes, que representan a cerca de 4 mil comerciantes, el titular de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, Francisco Acevedo García, y el encargado de despacho en la delegación Cuauhtémoc, Rodolfo González Valderrama.

El documento consiste en 11 puntos, entre los que se destaca al 15 de enero como la fecha de inicio del nuevo esquema de trabajo que tendrá como horario permanente las 06:00 horas para colocar los puestos y el retiro todos los días alrededor de la 19:00 horas.

Se acordó que todos los martes no se realizará ninguna actividad comercial en vía pública.

También se establece que los agremiados o líderes deberán pintar la estructura tubular de los puestos semifijos de color blanco, así como colocar las lonas del mismo color, a fin de mejorar la imagen urbana de la zona.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum anuncia que se casa

El acuerdo implica el compromiso de los comerciantes para realizar una jornada integral de limpieza, una vez a la semana, con acciones diarias de recolección de basura, así como de residuos de aceites y grasas.

Los líderes entregarán el padrón de agremiados a más tardar el próximo 31 de enero con el objetivo de incluirlos dentro del Sistema de Comercio en Vía Pública (SISCOVIP).

Se contempla realizar mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, la Procuraduría General de Justicia, y la Dirección General de Seguridad Pública de la delegación Cuauhtémoc.

Francisco Acevedo reconoció el esfuerzo de las organizaciones para participar en este trabajo conjunto: “es una gran acción tendiente a beneficiar a comerciantes, como a todos los usuarios del espacio público”.

Recalcó que se seguirá trabajando en beneficio de la población: “vamos a ir de la mano (…) esto es para dejar un legado de orden, de transparencia y de mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación y en particular para los usuarios de las zonas donde se encuentran trabajando”.

También te puede interesar:  Información contradice versión de alcaldía Cuauhtémoc sobre accidente

Por su parte, Rodolfo González Valderrama destacó el objetivo del documento. “Es una minuta que busca hacer valer tres derechos humanos fundamentales: El derecho al trabajo del comerciante en vía pública, el derecho a la propiedad y al ejercicio de comercio legitimo del comerciante establecido y el derecho a la movilidad de los transeúntes”.

“Estos tres derechos enmarcados en el paraguas de la seguridad, que la entendemos en dos vertientes: la seguridad pública que es garantizar la vida y los bienes de las personas y la vertiente de protección civil», acotó el encargado de despacho en Cuauhtémoc.

Firmaron también Javier Vallejos, coordinador general de Reordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico; Herbert Sánchez, director de Reordenamiento del Comercio en Vía Pública de la Subsecretaría de Programas Delegacionales;  Rafael Luna, director general de Seguridad Pública; Zuleyma Huidobro, coordinadora de Desarrollo Delegacional en Cuauhtémoc.

Así como Héctor Miguel Basurto Carmona, encargado de la Zona Centro de la Policía de Proximidad; Cesar Barrera Galán, encargado de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc y Luis Ángel González Contreras, director de Mercados y Vía Pública.

Comentarios