Ordenarán comercio en perímetro B del Centro Histórico

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Como una estrategia para brindar seguridad ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de México y la delegación Cuauhtémoc acordaron con 13 organizaciones de líderes del Perímetro B del Centro Histórico, llevar a cabo diversas acciones para reordenar el comercio en vía pública.

Encabezaron la firma de la minuta con los líderes, que representan a cerca de 4 mil comerciantes, el titular de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, Francisco Acevedo García, y el encargado de despacho en la delegación Cuauhtémoc, Rodolfo González Valderrama.

El documento consiste en 11 puntos, entre los que se destaca al 15 de enero como la fecha de inicio del nuevo esquema de trabajo que tendrá como horario permanente las 06:00 horas para colocar los puestos y el retiro todos los días alrededor de la 19:00 horas.

Se acordó que todos los martes no se realizará ninguna actividad comercial en vía pública.

También se establece que los agremiados o líderes deberán pintar la estructura tubular de los puestos semifijos de color blanco, así como colocar las lonas del mismo color, a fin de mejorar la imagen urbana de la zona.

También te puede interesar:  Incorpora GCDMX a policías y sus familias a Programas Sociales

El acuerdo implica el compromiso de los comerciantes para realizar una jornada integral de limpieza, una vez a la semana, con acciones diarias de recolección de basura, así como de residuos de aceites y grasas.

Los líderes entregarán el padrón de agremiados a más tardar el próximo 31 de enero con el objetivo de incluirlos dentro del Sistema de Comercio en Vía Pública (SISCOVIP).

Se contempla realizar mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, la Procuraduría General de Justicia, y la Dirección General de Seguridad Pública de la delegación Cuauhtémoc.

Francisco Acevedo reconoció el esfuerzo de las organizaciones para participar en este trabajo conjunto: “es una gran acción tendiente a beneficiar a comerciantes, como a todos los usuarios del espacio público”.

Recalcó que se seguirá trabajando en beneficio de la población: “vamos a ir de la mano (…) esto es para dejar un legado de orden, de transparencia y de mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación y en particular para los usuarios de las zonas donde se encuentran trabajando”.

También te puede interesar:  VIDEO - Trifulca de policías y ambulantes en Metro Observatorio

Por su parte, Rodolfo González Valderrama destacó el objetivo del documento. “Es una minuta que busca hacer valer tres derechos humanos fundamentales: El derecho al trabajo del comerciante en vía pública, el derecho a la propiedad y al ejercicio de comercio legitimo del comerciante establecido y el derecho a la movilidad de los transeúntes”.

“Estos tres derechos enmarcados en el paraguas de la seguridad, que la entendemos en dos vertientes: la seguridad pública que es garantizar la vida y los bienes de las personas y la vertiente de protección civil», acotó el encargado de despacho en Cuauhtémoc.

Firmaron también Javier Vallejos, coordinador general de Reordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico; Herbert Sánchez, director de Reordenamiento del Comercio en Vía Pública de la Subsecretaría de Programas Delegacionales;  Rafael Luna, director general de Seguridad Pública; Zuleyma Huidobro, coordinadora de Desarrollo Delegacional en Cuauhtémoc.

Así como Héctor Miguel Basurto Carmona, encargado de la Zona Centro de la Policía de Proximidad; Cesar Barrera Galán, encargado de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc y Luis Ángel González Contreras, director de Mercados y Vía Pública.

Comentarios