Nuevo sismo de magnitud 2.2 estremece a la CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un nuevo sismo se registro la tarde de este jueves a las 13:54 hrs., aunque en un principio el Sismológico Nacional lo había reportado de 3, pronto actualizó la información ubicándolo en 2.2 su magnitud.

Hasta el momento no se han presentado daños hasta el momento, informaron autoridades.

Desde inicio de año el Sistema Sismológico Nacional ha registrado más de 20 microsismos con epicentro en la Ciudad de México. El de la noche del martes 16 de julio a las 22:59 horas fue el más fuerte con 3.0 puntos.

También te puede interesar:  Roban iPhone XS Max de 27 mil pesos en el Metro de la CDMX

El origen de éste y del nuevo sismo ambos fue en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que usuarios de redes sociales manifestaron que se sintió más fuerte en Lomas de Chapultepec y Polanco.

El de la noche del martes que despertó a algunos capitalinos, se presentaron siete temblores más en la Ciudad de México con intensidades que fueron de los 2.2 a los 2.7 grados, pero la mayoría de ellos fueron imperceptibles para la población.

Del total de movimientos telúricos registrados en los siete meses que van del 2019, 18 han surgido en la misma demarcación; es decir, 85.7%. De ellos, 14 ocurrieron en los últimos cinco días de julio. Aunque los temblores se han percibido también en otras zonas de la Ciudad de México.

Comentarios