Nuevo sismo de magnitud 2.2 estremece a la CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un nuevo sismo se registro la tarde de este jueves a las 13:54 hrs., aunque en un principio el Sismológico Nacional lo había reportado de 3, pronto actualizó la información ubicándolo en 2.2 su magnitud.

Hasta el momento no se han presentado daños hasta el momento, informaron autoridades.

Desde inicio de año el Sistema Sismológico Nacional ha registrado más de 20 microsismos con epicentro en la Ciudad de México. El de la noche del martes 16 de julio a las 22:59 horas fue el más fuerte con 3.0 puntos.

También te puede interesar:  Continua estrategia para reparto de silbatos “Vive Segura”

El origen de éste y del nuevo sismo ambos fue en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que usuarios de redes sociales manifestaron que se sintió más fuerte en Lomas de Chapultepec y Polanco.

El de la noche del martes que despertó a algunos capitalinos, se presentaron siete temblores más en la Ciudad de México con intensidades que fueron de los 2.2 a los 2.7 grados, pero la mayoría de ellos fueron imperceptibles para la población.

Del total de movimientos telúricos registrados en los siete meses que van del 2019, 18 han surgido en la misma demarcación; es decir, 85.7%. De ellos, 14 ocurrieron en los últimos cinco días de julio. Aunque los temblores se han percibido también en otras zonas de la Ciudad de México.

Comentarios