Nuevo sismo de magnitud 2.2 estremece a la CDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un nuevo sismo se registro la tarde de este jueves a las 13:54 hrs., aunque en un principio el Sismológico Nacional lo había reportado de 3, pronto actualizó la información ubicándolo en 2.2 su magnitud.

Hasta el momento no se han presentado daños hasta el momento, informaron autoridades.

Desde inicio de año el Sistema Sismológico Nacional ha registrado más de 20 microsismos con epicentro en la Ciudad de México. El de la noche del martes 16 de julio a las 22:59 horas fue el más fuerte con 3.0 puntos.

También te puede interesar:  Captan momento en que ejecutan a pareja con bebé en Tlalpan (VIDEO)

El origen de éste y del nuevo sismo ambos fue en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que usuarios de redes sociales manifestaron que se sintió más fuerte en Lomas de Chapultepec y Polanco.

El de la noche del martes que despertó a algunos capitalinos, se presentaron siete temblores más en la Ciudad de México con intensidades que fueron de los 2.2 a los 2.7 grados, pero la mayoría de ellos fueron imperceptibles para la población.

Del total de movimientos telúricos registrados en los siete meses que van del 2019, 18 han surgido en la misma demarcación; es decir, 85.7%. De ellos, 14 ocurrieron en los últimos cinco días de julio. Aunque los temblores se han percibido también en otras zonas de la Ciudad de México.

Comentarios