Nuevo sismo de magnitud 2.2 estremece a la CDMX

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Un nuevo sismo se registro la tarde de este jueves a las 13:54 hrs., aunque en un principio el Sismológico Nacional lo había reportado de 3, pronto actualizó la información ubicándolo en 2.2 su magnitud.

Hasta el momento no se han presentado daños hasta el momento, informaron autoridades.

Desde inicio de año el Sistema Sismológico Nacional ha registrado más de 20 microsismos con epicentro en la Ciudad de México. El de la noche del martes 16 de julio a las 22:59 horas fue el más fuerte con 3.0 puntos.

También te puede interesar:  Entrega MAM vehículos y equipo al Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX

El origen de éste y del nuevo sismo ambos fue en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que usuarios de redes sociales manifestaron que se sintió más fuerte en Lomas de Chapultepec y Polanco.

El de la noche del martes que despertó a algunos capitalinos, se presentaron siete temblores más en la Ciudad de México con intensidades que fueron de los 2.2 a los 2.7 grados, pero la mayoría de ellos fueron imperceptibles para la población.

Del total de movimientos telúricos registrados en los siete meses que van del 2019, 18 han surgido en la misma demarcación; es decir, 85.7%. De ellos, 14 ocurrieron en los últimos cinco días de julio. Aunque los temblores se han percibido también en otras zonas de la Ciudad de México.

Comentarios