Nuevo sismo de magnitud 2.2 estremece a la CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un nuevo sismo se registro la tarde de este jueves a las 13:54 hrs., aunque en un principio el Sismológico Nacional lo había reportado de 3, pronto actualizó la información ubicándolo en 2.2 su magnitud.

Hasta el momento no se han presentado daños hasta el momento, informaron autoridades.

Desde inicio de año el Sistema Sismológico Nacional ha registrado más de 20 microsismos con epicentro en la Ciudad de México. El de la noche del martes 16 de julio a las 22:59 horas fue el más fuerte con 3.0 puntos.

También te puede interesar:  Comedor y Huerto "Espiga" contribuyen al derecho a la alimentación

El origen de éste y del nuevo sismo ambos fue en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que usuarios de redes sociales manifestaron que se sintió más fuerte en Lomas de Chapultepec y Polanco.

El de la noche del martes que despertó a algunos capitalinos, se presentaron siete temblores más en la Ciudad de México con intensidades que fueron de los 2.2 a los 2.7 grados, pero la mayoría de ellos fueron imperceptibles para la población.

Del total de movimientos telúricos registrados en los siete meses que van del 2019, 18 han surgido en la misma demarcación; es decir, 85.7%. De ellos, 14 ocurrieron en los últimos cinco días de julio. Aunque los temblores se han percibido también en otras zonas de la Ciudad de México.

Comentarios