Mercados públicos de CDMX contarán con Internet

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México suscribió un convenio de colaboración con la empresa de telecomunicaciones AT&T para conectar Internet en los mercados públicos de la capital del país, como parte del programa Ciudad Inteligente.

La firma del acuerdo la encabezaron el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, y el director general de AT&T, Kelly King, en donde se resaltó la importancia de la conectividad para llegar en 2018 al 99 por ciento de cobertura en la CDMX.

«Hoy estamos celebrando la conectividad posible para mercados públicos en la Ciudad de México. Trataremos con este piloto en el Mercado Río Blanco de ver un modelo que permita que los mercados de nuestra ciudad mantengan su tradición pero entren de lleno a la modernidad que nos ofrece la tecnología y la conectividad», subrayó el titular de la SEDECO.

También te puede interesar:  La Cuarta Revolución Industrial: ¿en qué nos sumergiremos?

Señaló que será de gran relevancia que la conectividad llegue a los espacios más comunitarios de la ciudad como lo son los mercados públicos.

Sostuvo que en la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa la inversión en materia de tecnologías de la información y conectividad creció 66 por ciento, principalmente en el tendido de fibra óptica lo que permitirá continuar compitiendo como una Ciudad Inteligente dentro de la economía del futuro.

De esta manera, la SEDECO y AT&T trabajarán de forma coordinada a través de intercambios de información para el desarrollo de proyectos que incentiven el desarrollo, uso, obtención y/o utilización de soluciones de conectividad que puedan insertar a la CDMX en el escenario global de Ciudades Inteligentes, en un primer momento con los canales de abasto tradicionales.

También te puede interesar:  Pelea callejera ¡lo golpea con una pitón!

Mencionó que el plan piloto en el Mercado Público Río Blanco, se instalará un sistema de videovigilancia que se encargará de monitorear las actividades diarias dentro del inmueble, alertará de cualquier anomalía que detecte fuera del contexto que se vive en el día a día, herramienta local por local para eficientar su operación, funcionamiento, además de la instalación de una red inalámbrica de conectividad a Internet en todo el mercado que estará abierta para comerciantes y público en general.

Comentarios