Mercados públicos de CDMX contarán con Internet

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México suscribió un convenio de colaboración con la empresa de telecomunicaciones AT&T para conectar Internet en los mercados públicos de la capital del país, como parte del programa Ciudad Inteligente.

La firma del acuerdo la encabezaron el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, y el director general de AT&T, Kelly King, en donde se resaltó la importancia de la conectividad para llegar en 2018 al 99 por ciento de cobertura en la CDMX.

«Hoy estamos celebrando la conectividad posible para mercados públicos en la Ciudad de México. Trataremos con este piloto en el Mercado Río Blanco de ver un modelo que permita que los mercados de nuestra ciudad mantengan su tradición pero entren de lleno a la modernidad que nos ofrece la tecnología y la conectividad», subrayó el titular de la SEDECO.

También te puede interesar:  CDMX reduce horarios de actividades

Señaló que será de gran relevancia que la conectividad llegue a los espacios más comunitarios de la ciudad como lo son los mercados públicos.

Sostuvo que en la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa la inversión en materia de tecnologías de la información y conectividad creció 66 por ciento, principalmente en el tendido de fibra óptica lo que permitirá continuar compitiendo como una Ciudad Inteligente dentro de la economía del futuro.

De esta manera, la SEDECO y AT&T trabajarán de forma coordinada a través de intercambios de información para el desarrollo de proyectos que incentiven el desarrollo, uso, obtención y/o utilización de soluciones de conectividad que puedan insertar a la CDMX en el escenario global de Ciudades Inteligentes, en un primer momento con los canales de abasto tradicionales.

También te puede interesar:  El uso del internet con consecuencias mortales

Mencionó que el plan piloto en el Mercado Público Río Blanco, se instalará un sistema de videovigilancia que se encargará de monitorear las actividades diarias dentro del inmueble, alertará de cualquier anomalía que detecte fuera del contexto que se vive en el día a día, herramienta local por local para eficientar su operación, funcionamiento, además de la instalación de una red inalámbrica de conectividad a Internet en todo el mercado que estará abierta para comerciantes y público en general.

Comentarios