Impulsará Expo-Pymes CDMX 2016 una nueva economía sustentable

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“Expo-Pymes CDMX 2016 Economía y Cambio Climático” es un banderazo de salida para las inversiones y proyectos de energías limpias, con el respaldo de la administración capitalina, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la ceremonia inaugural del evento que busca promover la inserción de las empresas pequeñas y medianas en una nueva economía sustentable.

«Es un enorme honor que el Premio Nobel de la Paz -Rajendra Pachauri- venga y testifique la seriedad y la profundidad del compromiso que la Ciudad de México ha adoptado para la generación de una economía contra el Cambio Climático, para trazar una línea, un programa, todo esto de gran alcance, para la transición energética como lo señala la ley mexicana», declaró el mandatario capitalino a través de un mensaje en video que dejó grabado debido a que realiza una gira de trabajo por Quito, Ecuador.

Indicó que la administración capitalina impulsa estas actividades en el marco de los compromisos que la Ciudad de México suscribió en la COP21, celebrada en París, Francia, en 2015 y la Ley de Transición Energética nacional.

«Estamos luchando para cumplir a cabalidad y sobre todo buscar el desarrollo de una economía que soporte la transición energética, reducir el consumo de combustibles fósiles y fomentar la utilización de energías limpias», dijo.

El Jefe de Gobierno abundó que estos compromisos obligan a la Ciudad de México a ajustar el marco normativo legal, para dar prioridad a la política energética contra el Cambio Climático; Así mismo, obligan a crear una primera etapa de oficina especializada que coordine los esfuerzos del gobierno, empresas y sociedad, para producir una economía de energías limpias en la ciudad; y a contar con un plan de trabajo a corto y mediano plazo.

Destacó el apoyo del secretario de Energía del Gobierno Federal (SENER), Pedro Joaquín Coldwell, quien inauguró formalmente la “Expo-Pymes CDMX 2016” que se realiza en el World Trade Center a partir de hoy y hasta el miércoles 19 de octubre.

También te puede interesar:  Sube precio de la tortilla

“Los hemos invitado para empezar diversas colaboraciones y para que se den cuenta de la seriedad de las políticas contra el Cambio Climático, y tecnologías nuevas para una energía limpia generada aquí, apoyada y fomentada por la Ciudad de México”, apuntó.

Expresó que el objetivo de la exposición es abrir el camino para vincular la economía con la generación de energías limpias, compartiendo experiencias con representantes de Alemania, Singapur y San Antonio, Texas, que son los invitados de honor de esta edición, como aliados fundadores.

Agradeció el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo para tener un diagnóstico de los problemas y oportunidades de la Ciudad de México.

El mandatario capitalino explicó que, con acciones como estas, la Ciudad de México está preparándose para una serie de medidas de gran alcance que apoyen los proyectos de empresas y generen vínculos productivos contra el cambio climático.

Señaló que no pudo estar presente en la inauguración por las actividades a las que fue convocado en Quito, Ecuador, para discutir temas relacionados con tareas propias de las ciudades en el marco del encuentro internacional Hábitat III, que se desarrolla actualmente en la nación sudamericana.

El titular de la SENER, Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que la colaboración con la Ciudad de México busca mejorar la calidad del medio ambiente y reducir progresivamente las fuentes de contaminación, a través de tecnología sustentable como la instalación de paneles fotovoltaicos.

Aseguró que la dependencia está en la mejor disposición de colaborar con las acciones del Gobierno de la CDMX, para la promoción de inversiones y proyectos que aprovechen el extraordinario potencial energético que tiene la capital del país, como la instalación de biodigestores y la introducción de tecnologías solares para el calentamiento de agua en hospitales de la ciudad.

“Me congratulo de que el gobierno de nuestra ciudad, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, haya tomado con firmeza la determinación de convertirnos a los ciudadanos en generadores de energía y a la vez promotores de las energías verdes”, enfatizó.

También te puede interesar:  Sector agroalimentario vive su mejor momento en la historia, destaca Peña Nieto

El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, exhortó a los capitalinos a sumarse a estas tareas, usando medios de transporte alternativos como ECOBICI, que ha demostrado su éxito en la Ciudad de México.

“Queremos apoyar a nuestras contrapartes mexicanas para lograr sus cometidos. Tenemos un apoyo importante de Alemania para lograr las metas de la estrategia nacional de energía a través de diversos proyectos en el marco de la cooperación alemana con México”, refrendó.

El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, dijo que la Ciudad de México busca un plan para impulsar económicamente estos proyectos sustentables, a una semana de que entre en vigor el acuerdo de París, que suscribió la capital mexicana en la COP21.

“Todo esto con un objetivo que el tema de la economía de la energía limpia quede instalado, tatuado en la agenda de la Ciudad de México en las décadas por venir, porque esto, reitero, no es tarea un gobierno o de una administración, es tarea de la próxima generación, porque nos estamos jugando nuestra propia humanidad”, añadió.

“La Expo-Pymes CDMX 2016 Economía y Cambio Climático” reúne a representantes de los sectores empresarial, gubernamental, académico y de financiamiento.

Estuvieron presentes el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Édgar Abraham Amador Zamora; el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la SENER, Leonardo Beltrán Rodríguez; el presidente del Consejo Económico y Social de la CDMX, Eduardo Vega López, y el presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (2002-2015) y Premio Nobel de la Paz 2007, Rajendra Pachauri, quien solicitó que estudiantes de secundaria estuvieran presentes en las ponencias, para despertar su interés en estos temas.

Con información de: CDMX

Comentarios