Impulsa Gobierno CDMX rescate de espacios públicos a través del arte urbano

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, conoció el trabajo que realizan 35 artistas provenientes de la Ciudad de México y otras localidades del país en los muros ubicados en el cruce de las calles Santísima y Emiliano Zapata, en el Centro Histórico.

Lo anterior, conforme a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de llevar a cabo acciones de rescate del espacio público en el Centro Histórico y generar sitios de convivencia familiar.

Acompañada por la Autoridad y el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Jesús González Schmal y Mariano Leyva, respectivamente, la funcionaria capitalina conoció las obras que los artistas plasman sobre los muros que están ubicados en los alrededores del Templo de la Santísima Trinidad.

También te puede interesar:  María Sorté agradece mensajes tras atentado a García Harfunch

Los murales ocupan un tramo superior a los 200 metros lineales. Los artistas se inspiraron en tres temas: vida acuática en la ciudad de los canales, mestizaje y barroco, así como flora y fauna mexicanas.

Las obras se llevan a cabo con el objetivo de realzar la arquitectura barroca, característica del Templo de la Santísima Trinidad e ilustrar sobre los antecedentes históricos, culturales y del emplazamiento de la zona oriente del Centro Histórico.

Además de combatir el grafiti vandálico que es un fenómeno que vulnera el patrimonio cultural y el paisaje urbano del Centro Histórico de la CDMX, al realizarse de manera masiva e incontrolada en distintos espacios de la Zona de Monumentos Históricos.

También te puede interesar:  Cuerpos calcinados en CDMX

Los trabajos finalizarán hasta el 17 de mayo y se utilizará pintura vinílica y aerosol; la zona se cubrirá con plásticos protectores, a efecto de evitar derrames o manchas de pintura sobre el pavimento.

Mediante esta iniciativa, además de rescatar un espacio público a través del arte, se abren espacios de expresión para jóvenes artistas urbanos del país, propiciando así el diálogo entre manifestaciones estéticas diferentes.

Comentarios