Impulsa Gobierno CDMX rescate de espacios públicos a través del arte urbano

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, conoció el trabajo que realizan 35 artistas provenientes de la Ciudad de México y otras localidades del país en los muros ubicados en el cruce de las calles Santísima y Emiliano Zapata, en el Centro Histórico.

Lo anterior, conforme a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de llevar a cabo acciones de rescate del espacio público en el Centro Histórico y generar sitios de convivencia familiar.

Acompañada por la Autoridad y el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Jesús González Schmal y Mariano Leyva, respectivamente, la funcionaria capitalina conoció las obras que los artistas plasman sobre los muros que están ubicados en los alrededores del Templo de la Santísima Trinidad.

También te puede interesar:  Expone Gobierno de CDMX innovaciones en Ley de Movilidad ante miembros de OCDE

Los murales ocupan un tramo superior a los 200 metros lineales. Los artistas se inspiraron en tres temas: vida acuática en la ciudad de los canales, mestizaje y barroco, así como flora y fauna mexicanas.

Las obras se llevan a cabo con el objetivo de realzar la arquitectura barroca, característica del Templo de la Santísima Trinidad e ilustrar sobre los antecedentes históricos, culturales y del emplazamiento de la zona oriente del Centro Histórico.

Además de combatir el grafiti vandálico que es un fenómeno que vulnera el patrimonio cultural y el paisaje urbano del Centro Histórico de la CDMX, al realizarse de manera masiva e incontrolada en distintos espacios de la Zona de Monumentos Históricos.

También te puede interesar:  Consolida Gobierno CDMX reordenamiento de Pino Suárez

Los trabajos finalizarán hasta el 17 de mayo y se utilizará pintura vinílica y aerosol; la zona se cubrirá con plásticos protectores, a efecto de evitar derrames o manchas de pintura sobre el pavimento.

Mediante esta iniciativa, además de rescatar un espacio público a través del arte, se abren espacios de expresión para jóvenes artistas urbanos del país, propiciando así el diálogo entre manifestaciones estéticas diferentes.

Comentarios