Impulsa Gobierno CDMX rescate de espacios públicos a través del arte urbano

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, conoció el trabajo que realizan 35 artistas provenientes de la Ciudad de México y otras localidades del país en los muros ubicados en el cruce de las calles Santísima y Emiliano Zapata, en el Centro Histórico.

Lo anterior, conforme a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de llevar a cabo acciones de rescate del espacio público en el Centro Histórico y generar sitios de convivencia familiar.

Acompañada por la Autoridad y el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Jesús González Schmal y Mariano Leyva, respectivamente, la funcionaria capitalina conoció las obras que los artistas plasman sobre los muros que están ubicados en los alrededores del Templo de la Santísima Trinidad.

También te puede interesar:  Calidad del aire y hoy no circula

Los murales ocupan un tramo superior a los 200 metros lineales. Los artistas se inspiraron en tres temas: vida acuática en la ciudad de los canales, mestizaje y barroco, así como flora y fauna mexicanas.

Las obras se llevan a cabo con el objetivo de realzar la arquitectura barroca, característica del Templo de la Santísima Trinidad e ilustrar sobre los antecedentes históricos, culturales y del emplazamiento de la zona oriente del Centro Histórico.

Además de combatir el grafiti vandálico que es un fenómeno que vulnera el patrimonio cultural y el paisaje urbano del Centro Histórico de la CDMX, al realizarse de manera masiva e incontrolada en distintos espacios de la Zona de Monumentos Históricos.

También te puede interesar:  “El 10 de Mayo no hay nada que festejar”: madres de desaparecidos

Los trabajos finalizarán hasta el 17 de mayo y se utilizará pintura vinílica y aerosol; la zona se cubrirá con plásticos protectores, a efecto de evitar derrames o manchas de pintura sobre el pavimento.

Mediante esta iniciativa, además de rescatar un espacio público a través del arte, se abren espacios de expresión para jóvenes artistas urbanos del país, propiciando así el diálogo entre manifestaciones estéticas diferentes.

Comentarios