Grupos indígenas y originarios de CDMX emprenderán actividades económicas y productivas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Cuarenta y ocho personas y sus familias, pertenecientes a las etnias mazahua, purépecha, nahua, mixteca y de pueblos originarios de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, recibieron recursos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), para emprender negocios productivos e impulsar su crecimiento económico.

La titular de la SEDEREC, Evangelina Hernández Duarte, al encabezar la entrega de estos apoyos a 16 grupos de dichas comunidades indígenas y de pueblos originarios, indicó que con éstos, abrirán cocinas económicas, barberías, salones de belleza, carpinterías, talleres de costura, taquerías, panaderías y cafeterías, entre otros.

“Quiero que logren el proyecto como lo visibilizaron; que no se den por vencidos en los días difíciles que vengan, no se desesperen; emprender un negocio tiene que ver con dar pasos en firme. No pierdan la actitud que tienen hoy, no pierdan su sueño y que el año próximo reciban otro recurso para consolidar su negocio”, puntualizó.

También te puede interesar:  Detonando oportunidades: Pilar Cruz

A su vez el director general de Equidad para los Pueblos y Comunidades, Juan Eduardo Munguía, dijo que las personas beneficiarias contarán con el acompañamiento de la SEDEREC, con el propósito de atender sus dudas e inquietudes, sobre todo, para brindar orientación, recomendaciones en la planeación e instalación de sus actividades económicas, así como en la organización administrativa de las mismas.

El beneficiario Alejandro Ventura Rosales, representante del grupo de trabajo “Alegría Purépecha”, quien emprenderá una carpintería, tras dirigir un mensaje en su lengua materna, agradeció a la dependencia por haber seleccionado su proyecto que ayudará a salir adelante a todos los integrantes y a sus familias.

También te puede interesar:  Avanzan obras de restauración en Fuente de Tláloc después del 19S

El originario de Capácuaro, Michoacán y residente en la CDMX desde hace varios años, añadió “hoy es un sueño para todos nosotros este día, porque nos escucharon, nos hicieron caso en la SEDEREC”.

Guillermo Martínez, otro beneficiario y representante de un grupo mazahua quien también abrirá una carpintería, dijo que el proyecto a futuro es que sea una fuente de empleo permanente para que más personas aprendan el oficio y, posteriormente, muestren con orgullo los trabajos realizados por manos mexicanas.

Comentarios