Gobierno CDMX libera accesos al metro Chilpancingo

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este jueves se llevó a cabo dicha acción para inhibir la instalación de comerciantes en vía pública; se realizó también el retiro de ocho puestos semifijos en la zona.

Esta intervención es para garantizar la seguridad ciudadana. Estuvo coordinada por la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, en colaboración con otras dependencias del Gobierno de la CDMX y la delegación Cuauhtémoc.

Con ello, se mejoran las condiciones de traslado para las y los usuarios de la vía pública, ya que en esta zona existen hospitales y consultorios a los que acuden personas en silla de ruedas o muletas.

También te puede interesar:  Festeja Noche de Museos de CDMX la tradición de día de muertos

En abril de 2016 la demarcación retiró puestos en este polígono. Posteriormente, el gobierno capitalino inhibió en distintas ocasiones la colocación de comerciantes que habían sido retirados, a fin de mantener liberadas las entradas y salidas de esta estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 28 de julio de 2011 quedaron establecidas las medidas de seguridad que deben tomar autoridades destinadas a brindar servicio público de transporte de pasajeros, en un radio de 25 metros considerados a partir de los límites perimetrales de los paraderos, accesos, salidas y zonas de distribución.

También te puede interesar:  Se llevaron más de 3 mdp en mercancía; Robo en tienda Louis Vuitton en Polanco

Los comerciantes en vía pública volvieron a instalarse con permisos otorgados por la delegación, pero éstos ya fueron revocados.

El Gobierno de la CDMX reitera el compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de reordenar el comercio en vía pública, garantizar la seguridad ciudadana y generar un ambiente sano para quienes habitan, transitan y visitan la ciudad.

Comentarios