Entrega SEDESO 600 tarjetas de la pensión alimentaria en Gustavo A. Madero

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El secretario de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, encabezó la entrega de 600 tarjetas de la pensión alimentaria para adultos mayores, en el Centro de la Juventud, Arte y Cultura “Futurama”, en la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero.

Afirmó que “lo que hace 14 años inició únicamente con la entrega de un recurso ahora se convirtió en ley y transformado en una serie de acciones que protegen y ayudan a adultos mayores”.

Señaló que se va a modificar el esquema de medición del Índice de Desarrollo Social; “se lo hemos pedido a EVALUA CDMX, que mida además de la satisfacción de las necesidades básicas como la alimentación, salud y servicios, temas como el medio ambiente, transporte y seguridad, un esquema de crecimiento que deben tener los habitantes de esta ciudad”.

También te puede interesar:  Esto es lo que debes y no debes hacer después del sismo

Anunció que este jueves se presentará en la Comisión de Derechos Humanos local el “Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones Callejeras en la Ciudad de México,” que alineará todas las acciones de tratamiento del Gobierno de la CDMX a esta población.

El titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), Rigoberto Ávila Ordóñez, informó que la SEDESO desarrollará acciones solidarias para los usuarios que se encuentren en situación de postración o en alguna circunstancia de extrema necesidad con los servicios de comedores y otros que puedan brindárseles.

También te puede interesar:  Más de 15 mil animales asegurados en CDMX

En la delegación Gustavo A. Madero se han entregado 81 mil 334 tarjetas: 31 mil 507 a mujeres y 49 mil 827 a hombres, habitantes de las zonas oriente y poniente de esta demarcación. En total, son ya en la CDMX 520 mil 2 derechohabientes del programa, quienes reciben un apoyo mensual de mil 75 pesos.

El director general de Desarrollo Social de la demarcación, Isidro Corro, agradeció a la SEDESO el apoyo e indicó sobre la creación de una clínica geriátrica gratuita en San Juan de Aragón, además de la construcción de un hospital en la colonia Cuautepec.

Comentarios