Entrega de recetario saludable para comedores comunitarios

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El mandatario capitalino informó que en su administración se abrirán más comedores comunitarios, los cuales apoyan a la economía familiar y contribuyen a reducir los índices de población en carencia alimentaria.

“La estrategia va amarrada, alimento saludable, respaldo científico, contribución a la economía familiar, reducción de la tasa de pobreza alimentaria y por supuesto también una ganancia para la ciudad, para toda la población de la ciudad en todos sus índices y la parte de salud”, afirmó.

El mandatario capitalino señaló que la lucha por un mejor salario mínimo continúa, sobre todo si se considera que un tercio del ingreso se destina a la alimentación.

Dijo que se trabaja con la Asamblea Legislativa de la CDMX para que el Programa Comedores Comunitarios se eleve a rango de Ley. “Que no sea un capricho esta existencia de los Comedores Comunitarios, que además le dan empleo a las personas”.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó que continuará el costo de 10 pesos por los tres tiempos que se sirven en estos lugares (agua, sopa, plato fuerte y postre).

“Tenemos ya la garantía y suficiencia presupuestaria de la Secretaría de Finanzas para soportar todo lo que estamos trabajando por las mujeres y hombres de los Comedores Comunitarios. Pero, además, la Ciudad de México no se va a quedar con eso, sino que queremos más Comedores Comunitarios”, puntualizó.

También te puede interesar:  Se asoma a las vías del Metro Centro Médico y recibe fuerte golpe

Agregó que en la capital del país se está trabajando de manera decidida para reforzar las acciones en materia alimenticia.

El  mandatario capitalino recibió el “Recetario Saludable”, que en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se elaboró y que reúne más de 200 platillos que se preparan en los Comedores Comunitarios, entre los que destacan alimentos tradicionales con ingredientes a bajo costo.

Podrá ser consultado desde los sitios web de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) www.sds.cdmx.gob.mx y de la Central de Abasto de la Ciudad de México, ficeda.com.mx.

El titular de la SEDESO expresó que en este recetario conocerán cuál es el alcance calórico, nutrimental y los ingredientes de los platillos.

“Las recetas no las puso el gobierno, ni la UAM, las recetas las aportaron todas y todos los que conforman los Comedores Comunitarios que vienen de herencia”, sostuvo.

También te puede interesar:  Ciclistas protestaron desnudos contra el tráfico y la falta de respeto vial

“Este programa de Comedores Comunitarios es probable que se convierta en ley inédita, una de las primeras leyes, incluso a nivel internacional, que no solamente protege a las personas que sufren de vulnerabilidad o de hambre, sino que les permite contar con un esquema de progresividad y de derechos”, resaltó.

El rector de la UAM, Salvador Vega y León, detalló que este recetario será distribuido en cada uno de los Comedores Comunitarios. Mediante el programa Universidad Saludable se evaluaron más de 200 recetas determinando su aportación nutrimental, calórica y la calidad de los ingredientes.

Añadió que el recetario cumple con las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-ssa2-2012, para que la dieta propuesta sea completa, equilibrada, suficiente, variada y adecuada.

También asistieron el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, el chef Alfredo Oropeza; el director de Investigación de Políticas  y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Simón Barquera Cervera, diputados, funcionarios del Gobierno de la CDMX y representantes de los Comedores Comunitarios.

Comentarios