Entrega de recetario saludable para comedores comunitarios

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El mandatario capitalino informó que en su administración se abrirán más comedores comunitarios, los cuales apoyan a la economía familiar y contribuyen a reducir los índices de población en carencia alimentaria.

“La estrategia va amarrada, alimento saludable, respaldo científico, contribución a la economía familiar, reducción de la tasa de pobreza alimentaria y por supuesto también una ganancia para la ciudad, para toda la población de la ciudad en todos sus índices y la parte de salud”, afirmó.

El mandatario capitalino señaló que la lucha por un mejor salario mínimo continúa, sobre todo si se considera que un tercio del ingreso se destina a la alimentación.

Dijo que se trabaja con la Asamblea Legislativa de la CDMX para que el Programa Comedores Comunitarios se eleve a rango de Ley. “Que no sea un capricho esta existencia de los Comedores Comunitarios, que además le dan empleo a las personas”.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó que continuará el costo de 10 pesos por los tres tiempos que se sirven en estos lugares (agua, sopa, plato fuerte y postre).

“Tenemos ya la garantía y suficiencia presupuestaria de la Secretaría de Finanzas para soportar todo lo que estamos trabajando por las mujeres y hombres de los Comedores Comunitarios. Pero, además, la Ciudad de México no se va a quedar con eso, sino que queremos más Comedores Comunitarios”, puntualizó.

También te puede interesar:  Mancera: un millón de personas han visto al Papa en CDMX

Agregó que en la capital del país se está trabajando de manera decidida para reforzar las acciones en materia alimenticia.

El  mandatario capitalino recibió el “Recetario Saludable”, que en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se elaboró y que reúne más de 200 platillos que se preparan en los Comedores Comunitarios, entre los que destacan alimentos tradicionales con ingredientes a bajo costo.

Podrá ser consultado desde los sitios web de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) www.sds.cdmx.gob.mx y de la Central de Abasto de la Ciudad de México, ficeda.com.mx.

El titular de la SEDESO expresó que en este recetario conocerán cuál es el alcance calórico, nutrimental y los ingredientes de los platillos.

“Las recetas no las puso el gobierno, ni la UAM, las recetas las aportaron todas y todos los que conforman los Comedores Comunitarios que vienen de herencia”, sostuvo.

También te puede interesar:  Define CONAGO compromisos en materia de seguridad

“Este programa de Comedores Comunitarios es probable que se convierta en ley inédita, una de las primeras leyes, incluso a nivel internacional, que no solamente protege a las personas que sufren de vulnerabilidad o de hambre, sino que les permite contar con un esquema de progresividad y de derechos”, resaltó.

El rector de la UAM, Salvador Vega y León, detalló que este recetario será distribuido en cada uno de los Comedores Comunitarios. Mediante el programa Universidad Saludable se evaluaron más de 200 recetas determinando su aportación nutrimental, calórica y la calidad de los ingredientes.

Añadió que el recetario cumple con las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-ssa2-2012, para que la dieta propuesta sea completa, equilibrada, suficiente, variada y adecuada.

También asistieron el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, el chef Alfredo Oropeza; el director de Investigación de Políticas  y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Simón Barquera Cervera, diputados, funcionarios del Gobierno de la CDMX y representantes de los Comedores Comunitarios.

Comentarios