El plan para las colonias con más casos de COVID-19

Recientes

Trump celebra aprobación del impuesto a remesas: “¡Es un proyecto de ley hermoso!”

El presidente Donald Trump celebró este miércoles la aprobación, por la Cámara de Representantes de EE.UU., de su nuevo proyecto fiscal, el cual incluye un p...

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, anunció que la capital se mantendrá en semáforo naranja por COVID-19 durante la tercera semana de julio.

Así, como parte de los esfuerzos para contrarrestar los crecientes números de pacientes COVID-19 en CDMX, se implementarán los programas: «Fortalecimiento de las entregas de kits: hogares responsables y protegidos», y «Programa de colorían en Semáforo Rojo»:

Programas para reducir contagios

El primero de ellos se enfocará en fortalecer la entrega de kits, en conferencia de prensa, se detalló que ya que, cuando una persona se contagia, es probable que más miembros de la familia se enfermen, todos deben permanecer en casa.

Además de despensa, el kit que se entrega incluirá un oxímetro en caso de que alguien padezca alguna comorbilidad. Además se seguimiento personalizado y monitoreo del estado de salud de los enfermos. 

Finalmente se dará asesoría legal y protección laboral para que las personas enfermas puedan quedarse en casa sin algún tipo de consecuencia en su trabajo. Para los afiliados al IMSS se podrá acceder al registro de su incapacidad laboral en línea a través de este sitio web, mientras que para los no son derechohabientes, se tendrán que dar información de contacto sobre la empresa donde trabaja o de su empleador para que la Secretaría de Salud se comunique con ellos.

También te puede interesar:  Hermanas mueren al caer en coladera de Iztacalco, camino a concierto Zoé

El segundo programa consiste en un semáforo local dentro de CDMX, que se enfocará en las colonias más afectadas; cada domingo se informará qué colonias estarán en semáforo rojo durante 15 días, y tendrán que suspender algunas actividades.

Además se instalarán kioscos de salud para dar asesoría médica y hacer pruebas. Las muestras se tomarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 

Se hará limpieza y desinfección en espacios de concentración como calles, paraderos, mercados y estaciones; y se harán campañas de información sobre las medidas básicas y la importancia de usar el cubrebocas.

Para salir del semáforo rojo se deberá registrar una baja en el número de casos reportados.

Comentarios