El plan para las colonias con más casos de COVID-19

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, anunció que la capital se mantendrá en semáforo naranja por COVID-19 durante la tercera semana de julio.

Así, como parte de los esfuerzos para contrarrestar los crecientes números de pacientes COVID-19 en CDMX, se implementarán los programas: «Fortalecimiento de las entregas de kits: hogares responsables y protegidos», y «Programa de colorían en Semáforo Rojo»:

Programas para reducir contagios

El primero de ellos se enfocará en fortalecer la entrega de kits, en conferencia de prensa, se detalló que ya que, cuando una persona se contagia, es probable que más miembros de la familia se enfermen, todos deben permanecer en casa.

Además de despensa, el kit que se entrega incluirá un oxímetro en caso de que alguien padezca alguna comorbilidad. Además se seguimiento personalizado y monitoreo del estado de salud de los enfermos. 

Finalmente se dará asesoría legal y protección laboral para que las personas enfermas puedan quedarse en casa sin algún tipo de consecuencia en su trabajo. Para los afiliados al IMSS se podrá acceder al registro de su incapacidad laboral en línea a través de este sitio web, mientras que para los no son derechohabientes, se tendrán que dar información de contacto sobre la empresa donde trabaja o de su empleador para que la Secretaría de Salud se comunique con ellos.

También te puede interesar:  Desde el viernes, cubrebocas será obligatorio en el Metro

El segundo programa consiste en un semáforo local dentro de CDMX, que se enfocará en las colonias más afectadas; cada domingo se informará qué colonias estarán en semáforo rojo durante 15 días, y tendrán que suspender algunas actividades.

Además se instalarán kioscos de salud para dar asesoría médica y hacer pruebas. Las muestras se tomarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 

Se hará limpieza y desinfección en espacios de concentración como calles, paraderos, mercados y estaciones; y se harán campañas de información sobre las medidas básicas y la importancia de usar el cubrebocas.

Para salir del semáforo rojo se deberá registrar una baja en el número de casos reportados.

Comentarios