El plan para las colonias con más casos de COVID-19

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, anunció que la capital se mantendrá en semáforo naranja por COVID-19 durante la tercera semana de julio.

Así, como parte de los esfuerzos para contrarrestar los crecientes números de pacientes COVID-19 en CDMX, se implementarán los programas: «Fortalecimiento de las entregas de kits: hogares responsables y protegidos», y «Programa de colorían en Semáforo Rojo»:

Programas para reducir contagios

El primero de ellos se enfocará en fortalecer la entrega de kits, en conferencia de prensa, se detalló que ya que, cuando una persona se contagia, es probable que más miembros de la familia se enfermen, todos deben permanecer en casa.

Además de despensa, el kit que se entrega incluirá un oxímetro en caso de que alguien padezca alguna comorbilidad. Además se seguimiento personalizado y monitoreo del estado de salud de los enfermos. 

Finalmente se dará asesoría legal y protección laboral para que las personas enfermas puedan quedarse en casa sin algún tipo de consecuencia en su trabajo. Para los afiliados al IMSS se podrá acceder al registro de su incapacidad laboral en línea a través de este sitio web, mientras que para los no son derechohabientes, se tendrán que dar información de contacto sobre la empresa donde trabaja o de su empleador para que la Secretaría de Salud se comunique con ellos.

También te puede interesar:  Continua estrategia para reparto de silbatos “Vive Segura”

El segundo programa consiste en un semáforo local dentro de CDMX, que se enfocará en las colonias más afectadas; cada domingo se informará qué colonias estarán en semáforo rojo durante 15 días, y tendrán que suspender algunas actividades.

Además se instalarán kioscos de salud para dar asesoría médica y hacer pruebas. Las muestras se tomarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 

Se hará limpieza y desinfección en espacios de concentración como calles, paraderos, mercados y estaciones; y se harán campañas de información sobre las medidas básicas y la importancia de usar el cubrebocas.

Para salir del semáforo rojo se deberá registrar una baja en el número de casos reportados.

Comentarios