Uber y 12 plataformas más, de alta en el SAT

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a partir de lo establecido en el Código Fiscal de la Federación y en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), 13 compañías con residencia en el extranjero sin establecimiento permanente en México que proporcionan servicios digitales en territorio nacional se inscribieron en el Registro Federal de Contribuyentes.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, Uber se registró el 10 de julio de 2019; Didi Mobility Information Technology, con sede en República de Singapur, se registró el 4 de septiembre de 2019; y Bloomberg Finance, de Estados Unidos, se registró el 25 de junio de 2020.

También te puede interesar:  AMLO reconoce que no alcanzará a reformar el Poder Judicial

Asimismo, Alexa Internet, con sede en Estados Unidos, se registró el 9 de junio de 2020; Rebuilding Technology, de República de Singapur, el 4 de septiembre de 2019; Amazon Services Europe, con sede en Gran Ducado de Luxemburgo, y Homeway, del Reino Unido, el 23 de junio de 2020; y Microsoft Corporation, de Estados Unidos, el 2 de junio de 2020.

Plataformas como Expedia, el 22 de junio de 2020; Netflix International, el 1 de junio de 2020; Amazon Services International y Amazon.com Services, el 9 de junio de 2020; y Homeway.com, el 23 de junio de 2020.

Comentarios