Declaran patrimonio cultural urbano de la CDMX al Teatro Blanquita

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

  • Mediante un decreto, el Gobierno de la Ciudad de México busca proteger, restaurar y conservar el inmueble inaugurado el 27 de agosto de 1960, considerándolo cultura tangible que resguarda la memoria histórica y la identidad colectiva de los capitalinos
  • La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se hará cargo del seguimiento y evaluación del programa cultural de fomento del teatro, espacio en el que se han presentado reconocidos personajes y artistas

En atención a la demanda ciudadana y de los organismos legislativos locales y federales de proteger al Teatro Blanquita, el Gobierno de la Ciudad de México declaró el predio en el que se ubica y la obra arquitectónica como Patrimonio Cultural Urbano de la capital del país, para garantizar su protección, conservación y restauración.

El decreto emitido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue publicado este viernes 9 de diciembre en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y entrará en vigor el 10 de diciembre.

En este se informa que el Teatro Blanquita, ubicado en Plaza Aquiles Serdán número 12, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, está dentro de la poligonal de Área de Conservación Patrimonial.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Dicha área quedó señalada en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la demarcación Cuauhtémoc, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de septiembre de 2008.

Asimismo, señala que la zona donde se encuentra el terreno de 2 mil 39.94 metros cuadrados, fue declarada en 1980 Zona de Monumentos Históricos, y se rige por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la cual busca salvaguardar el patrimonio arquitectónico y ambiental, así como la imagen urbana y las características de la traza y del funcionamiento de barrios.

El documento especifica que el Uso de Suelo para este inmueble permanecerá como Equipamiento, con lo cual se reconoce su vocación cultural de entretenimiento y artes escénicas, que comenzó presentando espectáculos populares como el Teatro de Revista, parte importante de la vida nocturna de la ciudad y cuya oferta pudo unificar a diversas clases sociales.

“El Teatro Blanquita es un espacio cultural multifuncional que forma parte de la memoria histórica e identidad colectiva de la Ciudad de México (…), en él actuaron personajes y artistas connotados como Libertad Lamarque, Pepe Jara, Angélica María, Marco Antonio Muñiz, Toña ‘La Negra’, ‘Pompín’ Iglesias, Amparo Arozamena, Fernando Soto ‘Mantequilla’, Joaquín García Vargas ‘Borolas’, Carmen Salinas, José Francisco García ‘Francis’, Lucía Méndez, Pedro Fernández, Chavela Vargas, por mencionar algunos, siendo también un espacio de pluralidad social y cultural, logrando con ello unificar clases sociales y una manera diferente de asimilar valores culturales”, señala el decreto.

La administración pública de la Ciudad de México será la encargada de implementar las acciones que permitan la protección, conservación y restauración del valor urbano-arquitectónico del Teatro Blanquita, y cualquier intervención deberá ser avalada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX.

También te puede interesar:  Primeras planas México

Para contribuir a la protección del Teatro Blanquita, la Secretaría de Cultura capitalina quedará a cargo de elaborar un programa cultural de fomento destinado a preservar, investigar y divulgar los valores culturales de dicho patrimonio.

Para el Gobierno de la Ciudad de México el derecho cultural de los ciudadanos que habitan o transitan por la metrópoli es prioridad, por lo que el rescate y mantenimiento de este espacio busca garantizar el disfrute de los espectáculos y tradiciones que conforman el bagaje y patrimonio tangible de barrios y colonias de la CDMX.

 

Comentarios