Consolida nueva Ley del Notario de la CDMX acciones afirmativas de género

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Por primera vez en la historia, la Ley del Notariado para la Ciudad de México consolidó acciones afirmativas de género para el acceso pleno a la mujer como fedatarias públicas en la capital del país.

Dicha norma refrendó el compromiso con la imparcialidad y la independencia de los notarios en el otorgamiento de certeza y seguridad jurídica al patrimonio de los capitalinos, según lo publicado en la edición 340 de la Gaceta Oficial.

La Ley del Notariado para la Ciudad de México definió la figura del quejoso en el Procedimiento de Imposición de Sanciones y estableció las condiciones para el ejercicio calificado, colegiado y libre de los notarios públicos.

El órgano de difusión oficial del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) adelantó que, en lo que será un hecho sin antecedentes, en un plazo de 60 días hábiles expedirá el reglamento para la legislación referida.

También te puede interesar:  "Un sismo partirá la CDMX y va a nacer un río" ¡Ya párale Mhoni!

Indicó que el titular del Ejecutivo local ostentará la facultad de expedir las patentes de notario y de aspirante al cargo y, en coordinación con las autoridades competentes, aplicar la ley en la materia y vigilar su cumplimiento.

El Jefe de Gobierno, abundó, tendrá la atribución de autorizar la apertura de nuevas notarías, según las necesidades de la población.

Los recientes cambios a la ley refirieron que los notarios no son agentes económicos sino delegatarios de la fe pública del Estado, a fin de otorgar tranquilidad a la población en cada uno de los protocolos notariales.

Entre los principios regulatorios e interpretativos de la función y documentación destacan la concepción del notariado como garantía institucional y al servicio del bien y la paz jurídica de la urbe.

También te puede interesar:  UNAM: Mujeres encapuchadas cierran Prepa 3, denuncian acoso sexual

De conformidad con los postulados del Notariado Latino incorporados al sistema del Notariado de la CDMX, el documento puntualizó que en cada instrumento y asesoría estos expertos del Derecho actuarán conforme a los principios jurídicos y deontológicos de su oficio profesional.

El notario deberá aconsejar a cada una de las partes o solicitantes de sus servicios sin descuidar los intereses de la contraparte en reserva y secrecía, estableció.

Los fedatarios públicos estarán obligados a ofrecer tarifas bajas y convenidas entre el Colegio de Notarios y el Gobierno de la Ciudad de México en programas de fomento a la vivienda, regularización de la tenencia de la propiedad inmueble y la Jornada Notarial.

Este lunes, el gobierno capitalino también expidió la Ley Registral local.

Para consultar la nueva Ley del Notariado para la Ciudad de México visite el sitio web: http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/gaceta

Comentarios