Consolida nueva Ley del Notario de la CDMX acciones afirmativas de género

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por primera vez en la historia, la Ley del Notariado para la Ciudad de México consolidó acciones afirmativas de género para el acceso pleno a la mujer como fedatarias públicas en la capital del país.

Dicha norma refrendó el compromiso con la imparcialidad y la independencia de los notarios en el otorgamiento de certeza y seguridad jurídica al patrimonio de los capitalinos, según lo publicado en la edición 340 de la Gaceta Oficial.

La Ley del Notariado para la Ciudad de México definió la figura del quejoso en el Procedimiento de Imposición de Sanciones y estableció las condiciones para el ejercicio calificado, colegiado y libre de los notarios públicos.

El órgano de difusión oficial del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) adelantó que, en lo que será un hecho sin antecedentes, en un plazo de 60 días hábiles expedirá el reglamento para la legislación referida.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Indicó que el titular del Ejecutivo local ostentará la facultad de expedir las patentes de notario y de aspirante al cargo y, en coordinación con las autoridades competentes, aplicar la ley en la materia y vigilar su cumplimiento.

El Jefe de Gobierno, abundó, tendrá la atribución de autorizar la apertura de nuevas notarías, según las necesidades de la población.

Los recientes cambios a la ley refirieron que los notarios no son agentes económicos sino delegatarios de la fe pública del Estado, a fin de otorgar tranquilidad a la población en cada uno de los protocolos notariales.

Entre los principios regulatorios e interpretativos de la función y documentación destacan la concepción del notariado como garantía institucional y al servicio del bien y la paz jurídica de la urbe.

También te puede interesar:  Disfrutan 100 mil personas concierto de Ricky Martin en el Zócalo

De conformidad con los postulados del Notariado Latino incorporados al sistema del Notariado de la CDMX, el documento puntualizó que en cada instrumento y asesoría estos expertos del Derecho actuarán conforme a los principios jurídicos y deontológicos de su oficio profesional.

El notario deberá aconsejar a cada una de las partes o solicitantes de sus servicios sin descuidar los intereses de la contraparte en reserva y secrecía, estableció.

Los fedatarios públicos estarán obligados a ofrecer tarifas bajas y convenidas entre el Colegio de Notarios y el Gobierno de la Ciudad de México en programas de fomento a la vivienda, regularización de la tenencia de la propiedad inmueble y la Jornada Notarial.

Este lunes, el gobierno capitalino también expidió la Ley Registral local.

Para consultar la nueva Ley del Notariado para la Ciudad de México visite el sitio web: http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/gaceta

Comentarios