Comparece ante Asamblea Legislativa el titular de la SSP de la ciudad

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Al comparecer este martes ante el pleno de la Asamblea Legislativa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida, informó sobre las labores en materia de prevención del delito, respecto a los operativos que se realizan en la capital, así como el comportamiento de la incidencia delictiva, entre otros temas.

Por mandato de ley, como se establece en el Artículo 42 fracción 17 del Estatuto de Gobierno, así como el Artículo 10 fracción 18 de Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa, las comparecencias de los servidores públicos tienen la finalidad de “recibir, durante el segundo periodo de sesiones ordinarias y con presencia ante su pleno, los informes por escrito de resultados anuales de las acciones”.

Además, también se dio cumplimiento a los artículos 147 y 149 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa, y al artículo 14 de la Ley de Seguridad Pública.

Al rendir el informe, el secretario dio cuentas sobre el comportamiento de la incidencia delictiva de alto impacto, remisiones ante el Ministerio Público, desarticulación de bandas delincuenciales y puestas a disposición ante los Juzgados Cívicos.

También te puede interesar:  INE ordena a Sheinbaum retirar tuit

Ante representantes de las diversas fracciones parlamentarias, el titular de la SSP-CDMX detalló sobre el comportamiento de delitos como violación, robo a transportista, robo a cuentahabientes, robo a casa habitación, robo de vehículo, robo a bordo de taxi y a bordo de microbús.

En materia de Inteligencia, Fortalecimiento Policial y Tendencia Cero del Modelo de Gestión Policial, explicó, se desarrollaron e implementaron modelos operativos de prevención y reacción para reforzar las labores de seguridad.

Del mismo modo, refirió sobre los operativos denominados “Rastrillo”, “Basílica de Guadalupe”, “Vacaciones de Fin de Año 2017” y el “Concierto de Fin de Año en Reforma”.

Además del “Operativo Cometa”, enfocado en decomiso de material pirotécnico, los de “Escuela Segura”, “Mochila Segura”, “Estadio Seguro”, “Carruseles Nocturnos”, “Puntos de Control Preventivo”, “Metro” y “Temis”, que tienen como propósito salvaguardar la integridad física y patrimonial de la sociedad.

También te puede interesar:  Abren fuego contra dueños de licuachelas "Dolls Drinks" por negarse a pagar 'derecho de piso'

También reportó sobre la vigilancia implementada en diversos eventos de carácter internacional, como deportivos, ambientales y culturales.

Y de manera específica, respecto a las diversas acciones realizadas ante el sismo del pasado 19 de septiembre.

El titular de la SSP detalló sobre la atención en materia de derechos humanos, capacitación y formación de elementos en diversas áreas, como el Sistema de Justicia Penal, Protocolo de Actuación Policial, Violencia de Género y de especialización técnica.

Ante el pleno legislativo, dio cuentas sobre la adquisición de sistemas de videograbación, cámaras de monitoreo terrestre, placas con chip, chips para las armas y estaciones de policía, así como las estrategias para fomentar los valores y la cultura de prevención del delito, la violencia y adicciones en la comunidad estudiantil.

De la misma manera, informó sobre el comportamiento en hechos de tránsito, la implementación de semáforos inteligentes, infracciones y operación de grúas, además de las condiciones salariales de los miembros de la corporación en sus diferentes niveles.

Comentarios