Cofepris alerta por brote de salmonella en duraznos

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó, el pasado 4 de septiembre, a la coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, sobre un brote de infecciones por Salmonella Enreritidis asociada al consumo de durazno, vinculado a la empresa Prima Wawona.

Así, en un documento firmado por el director ejecutivo de Programas Especiales de la Cofepris, Jorge Antonio Vela, se indicó que autoridades mexicanas recibieron la notificación correspondiente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los funcionarios estatales y locales.

También te puede interesar:  Cofepris evaluará la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria

Se detalló que la empresa responsable inició con el retiro voluntario de los siguientes productos por posible contaminación:

  • Duraznos orgánicos y convencionales en bolsas de la marca Wawona o Wawona Organic
  • Duraznos a granel y sueltos, distribuidos y vendidos desde el 1 de junio y hasta el 3 de agosto
  • Duraznos Wawona y Wawona Organic envasados, que se distribuyeron y vendieron desde el 1 de junio hasta el 19 de agosto.
También te puede interesar:  Automovilista arrolla a mujer a propósito en Iztapalapa

Además, el funcionario solicitó a la titular de la CEDA hacer «difusión de la información al interior de la Central de Abasto de la CDMX, para que, de ser el caso, se proceda a realizar la inmovilización del producto e informe a esta Cofepris sobre las existencias y/o lista de distribuidores a los que les fue vendido».

Con información de Excélsior

Comentarios