Cofepris alerta por brote de salmonella en duraznos

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó, el pasado 4 de septiembre, a la coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, sobre un brote de infecciones por Salmonella Enreritidis asociada al consumo de durazno, vinculado a la empresa Prima Wawona.

Así, en un documento firmado por el director ejecutivo de Programas Especiales de la Cofepris, Jorge Antonio Vela, se indicó que autoridades mexicanas recibieron la notificación correspondiente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los funcionarios estatales y locales.

También te puede interesar:  PGJEM cierra Mc Donald’s por presunta rata en hamburguesa

Se detalló que la empresa responsable inició con el retiro voluntario de los siguientes productos por posible contaminación:

  • Duraznos orgánicos y convencionales en bolsas de la marca Wawona o Wawona Organic
  • Duraznos a granel y sueltos, distribuidos y vendidos desde el 1 de junio y hasta el 3 de agosto
  • Duraznos Wawona y Wawona Organic envasados, que se distribuyeron y vendieron desde el 1 de junio hasta el 19 de agosto.
También te puede interesar:  Instalan Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Reconstrucción CDMX

Además, el funcionario solicitó a la titular de la CEDA hacer «difusión de la información al interior de la Central de Abasto de la CDMX, para que, de ser el caso, se proceda a realizar la inmovilización del producto e informe a esta Cofepris sobre las existencias y/o lista de distribuidores a los que les fue vendido».

Con información de Excélsior

Comentarios