Cofepris alerta por brote de salmonella en duraznos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó, el pasado 4 de septiembre, a la coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, sobre un brote de infecciones por Salmonella Enreritidis asociada al consumo de durazno, vinculado a la empresa Prima Wawona.

Así, en un documento firmado por el director ejecutivo de Programas Especiales de la Cofepris, Jorge Antonio Vela, se indicó que autoridades mexicanas recibieron la notificación correspondiente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los funcionarios estatales y locales.

También te puede interesar:  Cofepris admite uso de 3 pruebas serológicas para COVID-19

Se detalló que la empresa responsable inició con el retiro voluntario de los siguientes productos por posible contaminación:

  • Duraznos orgánicos y convencionales en bolsas de la marca Wawona o Wawona Organic
  • Duraznos a granel y sueltos, distribuidos y vendidos desde el 1 de junio y hasta el 3 de agosto
  • Duraznos Wawona y Wawona Organic envasados, que se distribuyeron y vendieron desde el 1 de junio hasta el 19 de agosto.
También te puede interesar:  Kellogg’s retira cereal en México por orden de COFEPRIS

Además, el funcionario solicitó a la titular de la CEDA hacer «difusión de la información al interior de la Central de Abasto de la CDMX, para que, de ser el caso, se proceda a realizar la inmovilización del producto e informe a esta Cofepris sobre las existencias y/o lista de distribuidores a los que les fue vendido».

Con información de Excélsior

Comentarios