Cofepris alerta por brote de salmonella en duraznos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó, el pasado 4 de septiembre, a la coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, sobre un brote de infecciones por Salmonella Enreritidis asociada al consumo de durazno, vinculado a la empresa Prima Wawona.

Así, en un documento firmado por el director ejecutivo de Programas Especiales de la Cofepris, Jorge Antonio Vela, se indicó que autoridades mexicanas recibieron la notificación correspondiente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los funcionarios estatales y locales.

También te puede interesar:  Finge ser atropellado para extorsionar a un conductor en la CDMX

Se detalló que la empresa responsable inició con el retiro voluntario de los siguientes productos por posible contaminación:

  • Duraznos orgánicos y convencionales en bolsas de la marca Wawona o Wawona Organic
  • Duraznos a granel y sueltos, distribuidos y vendidos desde el 1 de junio y hasta el 3 de agosto
  • Duraznos Wawona y Wawona Organic envasados, que se distribuyeron y vendieron desde el 1 de junio hasta el 19 de agosto.
También te puede interesar:  Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Además, el funcionario solicitó a la titular de la CEDA hacer «difusión de la información al interior de la Central de Abasto de la CDMX, para que, de ser el caso, se proceda a realizar la inmovilización del producto e informe a esta Cofepris sobre las existencias y/o lista de distribuidores a los que les fue vendido».

Con información de Excélsior

Comentarios