Celebra CDMX alianza turística con Bogotá y Medellín

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El secretario de Turismo de la CDMX, Armando López Cárdenas, firmó dos cartas de intención con las ciudades de Bogotá y Medellín, Colombia, durante su participación en la XXXVI Vitrina Turística 2017 de la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (ANATO).

En visita de trabajo a dicha nación sudamericana, informó que las alianzas buscan el intercambio de buenas prácticas y de información, así como estrechar más a las tres ciudades como destino turístico.

“Es una buena noticia para todos, para los países y las ciudades que están suscribiendo estas cartas de intención. Es una buena noticia para el sector turístico de la Ciudad de México. Esto se va a traducir en mucha más promoción de paquetes, productos turísticos y sobre todo que los visitantes se enteren de la conectividad que existen en ambas ciudades”, señaló.

Resaltó que uno de los principales emisores de visitantes a la capital del país es Colombia y esto se debe, entre otros factores, a cuestiones de conectividad y de industrias que tiene la ciudad de Bogotá.

También te puede interesar:  Nueva línea de Metrobús en CDMX apoyará a usuarios de la Línea 9 del Metro

“Mucha gente de aquí viaja a la Ciudad de México. Estamos hablando de alrededor de 400 mil colombianos que llegan a la CDMX, la cual se divide básicamente en 60 por ciento viajeros de negocios, 30 por ciento de placer y el 20 por ciento restante es por diversos motivos”, añadió.

Explicó que es importante la presencia de la Ciudad de México en esta Vitrina Turística de la ANATO en Colombia, «porque permite estar en contacto con los diferentes destinos que también son emisores a la CDMX como Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades».

Agregó que su presencia en esta exposición es cumplir una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la Secretaría de Turismo local, de reforzar los lazos y diversificar los mercados de visitantes que van a la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Rescatista amamanta a bebé auxiliada en Iztacalco

“De esos mercados emisores que ya existen, que ya están, pero hay que reforzarlos todavía. Por eso estamos aquí en esta feria, que es una feria muy importante en la región”, precisó.

“Otra cosa importante es que Colombia está haciendo bien las cosas, por lo que también venimos a ver y aprender de ellos y eso creo que es muy valioso y es parte de esta carta de intención y de este intercambio de buenas prácticas”, agregó.

La XXXVI Vitrina Turística 2017 de la ANATO se celebra durante los días 1, 2 y 3 de marzo en Bogotá. Acuden representantes de al menos 30 países, mil expositores, 500 mayoristas de unas 20 naciones del mundo, así como 20 mil visitantes, compradores y profesionales del turismo internacional, todos realizan contactos comerciales que los ponen en el escaparate del turismo.

Con información de: CDMX

Comentarios