Celebra CDMX alianza turística con Bogotá y Medellín

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Turismo de la CDMX, Armando López Cárdenas, firmó dos cartas de intención con las ciudades de Bogotá y Medellín, Colombia, durante su participación en la XXXVI Vitrina Turística 2017 de la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (ANATO).

En visita de trabajo a dicha nación sudamericana, informó que las alianzas buscan el intercambio de buenas prácticas y de información, así como estrechar más a las tres ciudades como destino turístico.

“Es una buena noticia para todos, para los países y las ciudades que están suscribiendo estas cartas de intención. Es una buena noticia para el sector turístico de la Ciudad de México. Esto se va a traducir en mucha más promoción de paquetes, productos turísticos y sobre todo que los visitantes se enteren de la conectividad que existen en ambas ciudades”, señaló.

Resaltó que uno de los principales emisores de visitantes a la capital del país es Colombia y esto se debe, entre otros factores, a cuestiones de conectividad y de industrias que tiene la ciudad de Bogotá.

También te puede interesar:  Retiran escoltas del Estado Mayor Presidencial a miembros del gabinete de EPN

“Mucha gente de aquí viaja a la Ciudad de México. Estamos hablando de alrededor de 400 mil colombianos que llegan a la CDMX, la cual se divide básicamente en 60 por ciento viajeros de negocios, 30 por ciento de placer y el 20 por ciento restante es por diversos motivos”, añadió.

Explicó que es importante la presencia de la Ciudad de México en esta Vitrina Turística de la ANATO en Colombia, «porque permite estar en contacto con los diferentes destinos que también son emisores a la CDMX como Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades».

Agregó que su presencia en esta exposición es cumplir una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la Secretaría de Turismo local, de reforzar los lazos y diversificar los mercados de visitantes que van a la Ciudad de México.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con La Casa de Toño durante el aislamiento?

“De esos mercados emisores que ya existen, que ya están, pero hay que reforzarlos todavía. Por eso estamos aquí en esta feria, que es una feria muy importante en la región”, precisó.

“Otra cosa importante es que Colombia está haciendo bien las cosas, por lo que también venimos a ver y aprender de ellos y eso creo que es muy valioso y es parte de esta carta de intención y de este intercambio de buenas prácticas”, agregó.

La XXXVI Vitrina Turística 2017 de la ANATO se celebra durante los días 1, 2 y 3 de marzo en Bogotá. Acuden representantes de al menos 30 países, mil expositores, 500 mayoristas de unas 20 naciones del mundo, así como 20 mil visitantes, compradores y profesionales del turismo internacional, todos realizan contactos comerciales que los ponen en el escaparate del turismo.

Con información de: CDMX

Comentarios