¿CDMX tendrá arrestos a quienes no se queden en casa?

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México descartó la aplicación de multas o arrestos a las personas que no respeten las medidas sanitarias y aislamiento con las que se pretende evitar la propagación del COVID-19.

Convocó sin embargo a la población a implementar medidas sanitarias como la sana distancia y el lavado de manos frecuente, así como a quedarse en casa previo a la declaración de la fase 3 de la emergencia.

En conferencia virtual, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que el área de seguridad de la administración capitalina carece de la capacidad y de la infraestructura suficientes para arrestar a la población que no atienda el llamado de la emergencia sanitaria, pues en la zona metropolitana de la Ciudad de México viven unas 22 millones de personas.

También te puede interesar:  Retiran del Metro placas con el nombre de Díaz Ordaz

La prioridad del gobierno capitalino es detener a los delincuentes antes que encarcelar a las personas.

“No vamos a llegar, como han llegado en otros estados de la República, a multar a la gente que está en la calle o detenerla. ¿Por qué no lo hacemos? Primero, por convicción, porque creemos en la conciencia de la gente, porque vivimos en una ciudad democrática”, enfatizó la mandataria local.

También te puede interesar:  Funciona sin contratiempos sistema de citas para verificación vehicular

“Y segundo, porque no habría capacidad. Es más, prácticamente se detiene a una persona que está en la calle y ¿a dónde la llevas?, ¿y qué, ahora la policía se va a dedicar a detener gente que está en la calle en igual de delincuentes? Porque, finalmente, tiene que seguir haciendo su trabajo de vigilancia en seguridad. Estamos buscando mecanismos que generen mayor concientización y, al mismo tiempo, evitar que haya congregaciones en la ciudad”, subrayó.

Sheinbaum Pardo también explicó que, previo a la declaración de la fase 3 de la emergencia sanitaria, no se implementará el toque de queda.

El Gobierno de Jalisco anunció que arrestarán, hasta por 36 horas, a las personas o encargados de negocios que incumplan con las medidas sanitarias y de confinamiento.

En la última existe un incremento de alrededor de 10% en el aumento de la movilidad de personas a través del transporte público, como privado, reportó Sheinbaum Pardo.

Información de Notimex

Comentarios