¿CDMX tendrá arrestos a quienes no se queden en casa?

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México descartó la aplicación de multas o arrestos a las personas que no respeten las medidas sanitarias y aislamiento con las que se pretende evitar la propagación del COVID-19.

Convocó sin embargo a la población a implementar medidas sanitarias como la sana distancia y el lavado de manos frecuente, así como a quedarse en casa previo a la declaración de la fase 3 de la emergencia.

En conferencia virtual, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que el área de seguridad de la administración capitalina carece de la capacidad y de la infraestructura suficientes para arrestar a la población que no atienda el llamado de la emergencia sanitaria, pues en la zona metropolitana de la Ciudad de México viven unas 22 millones de personas.

También te puede interesar:  #VIDEO Mujer casi muere ahogada al caer de trajinera en Xochimilco

La prioridad del gobierno capitalino es detener a los delincuentes antes que encarcelar a las personas.

“No vamos a llegar, como han llegado en otros estados de la República, a multar a la gente que está en la calle o detenerla. ¿Por qué no lo hacemos? Primero, por convicción, porque creemos en la conciencia de la gente, porque vivimos en una ciudad democrática”, enfatizó la mandataria local.

También te puede interesar:  Dejan bolsas con medicinas oncológicas en Azcapotzalco

“Y segundo, porque no habría capacidad. Es más, prácticamente se detiene a una persona que está en la calle y ¿a dónde la llevas?, ¿y qué, ahora la policía se va a dedicar a detener gente que está en la calle en igual de delincuentes? Porque, finalmente, tiene que seguir haciendo su trabajo de vigilancia en seguridad. Estamos buscando mecanismos que generen mayor concientización y, al mismo tiempo, evitar que haya congregaciones en la ciudad”, subrayó.

Sheinbaum Pardo también explicó que, previo a la declaración de la fase 3 de la emergencia sanitaria, no se implementará el toque de queda.

El Gobierno de Jalisco anunció que arrestarán, hasta por 36 horas, a las personas o encargados de negocios que incumplan con las medidas sanitarias y de confinamiento.

En la última existe un incremento de alrededor de 10% en el aumento de la movilidad de personas a través del transporte público, como privado, reportó Sheinbaum Pardo.

Información de Notimex

Comentarios