Capitalinos ya pueden divorciarse antes del primer año de matrimonio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México publicó hoy en la Gaceta Oficial la reforma al Artículo 266 del Código Civil para permitir el divorcio antes de un año, si alguno de los cónyuges lo solicita ante el Juez.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que con esta modificación la administración capitalina busca proteger y garantizar los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad.

También te puede interesar:  "No fui la causa de la derrota del PRI; candidatura de Meade no funcionó": EPN

«Con esta reforma no habrá que esperar el año que se tenía previsto en el Código Civil para la disolución del matrimonio, bastará la manifestación de una de las partes ante la instancia jurídica indicada para la separación legal”, mencionó.

En un comunicado, el funcionario indicó que de ninguna manera debe limitarse el proyecto de vida de los individuos ni vulnerar la libertad de elección del estado civil que deseen.

También te puede interesar:  Reafirman CDMX y Guatemala lazos de solidaridad

Recordó que en meses pasados la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el Artículo referido, el cual condiciona para la disolución del matrimonio que haya transcurrido cuando menos un año de su celebración.

«La instrucción del jefe de gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, ha sido atender las resoluciones de la Corte de forma inmediata, acatarlas, para no vulnerar los derechos de las personas porque es nuestra obligación como Estado”, enfatizó.

Asimismo, en el órgano de difusión oficial, el gobierno de la Ciudad de México publicó reformas a los Artículos 1695 y 1695 bis del Código Civil y a los Artículos 426 y 785 del Código de Procedimientos Civiles, relacionados con albacea y derechos hereditarios.

También te puede interesar:  Gobierno de la CDMX realizará estudios para evaluar efectos de microsismos en zona poniente

Con información de Excelsior

Comentarios