Capitalinos ya pueden divorciarse antes del primer año de matrimonio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México publicó hoy en la Gaceta Oficial la reforma al Artículo 266 del Código Civil para permitir el divorcio antes de un año, si alguno de los cónyuges lo solicita ante el Juez.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que con esta modificación la administración capitalina busca proteger y garantizar los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad.

También te puede interesar:  Unos bajan, Mikel sube… se posiciona en segundo lugar

«Con esta reforma no habrá que esperar el año que se tenía previsto en el Código Civil para la disolución del matrimonio, bastará la manifestación de una de las partes ante la instancia jurídica indicada para la separación legal”, mencionó.

En un comunicado, el funcionario indicó que de ninguna manera debe limitarse el proyecto de vida de los individuos ni vulnerar la libertad de elección del estado civil que deseen.

También te puede interesar:  Inaugura STC centro de transferencia canina

Recordó que en meses pasados la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el Artículo referido, el cual condiciona para la disolución del matrimonio que haya transcurrido cuando menos un año de su celebración.

«La instrucción del jefe de gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, ha sido atender las resoluciones de la Corte de forma inmediata, acatarlas, para no vulnerar los derechos de las personas porque es nuestra obligación como Estado”, enfatizó.

Asimismo, en el órgano de difusión oficial, el gobierno de la Ciudad de México publicó reformas a los Artículos 1695 y 1695 bis del Código Civil y a los Artículos 426 y 785 del Código de Procedimientos Civiles, relacionados con albacea y derechos hereditarios.

También te puede interesar:  Nueva ruta turística temática “Ciudad de México, Mágica

Con información de Excelsior

Comentarios