Calendario de regreso a las actividades en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó un semáforo para explicar el regreso a actividades en el sector laboral, de gobierno, educativas y espacio público.

JUNIO – SEMÁFORO ROJO

Así, se prevé que a partir de junio se retomen actividades esenciales que no cerraron y las que se adicionaron: construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, y producción de cerveza, así como sus cadenas de producción.

Así como el retorno de instituciones de justicia y Legislativas a través de videoconferencias.

En este momento, los parques abrirán al 30% de su capacidad de aforo.

Durante junio o hasta julio, con semáforo naranja, habría horarios y días de trabajo escalonados con un esquema de 4×10.

También te puede interesar:  Cuenta GCDMX con 654 defensores públicos que brindan apoyo jurídico gratuito

Restaurantes y hoteles podrán reabrir con aforos del 30% de su capacidad; los cines y los teatros abrirán al 50%.

Además, se podrán activar las micro y pequeñas empresas con menos de 30 empleados.

JULIO – SEMÁFORO NARANJA

En el gobierno habrá una digitalización intensiva, y atención en ventanilla de trámites con citas.

Los parques continuarán al 30% y terminará el ‘Hoy no circula’ temporal.

Durante estos dos meses, las personas vulnerables al virus se mantendrán en aislamiento.

AGOSTO – SEMÁFORO AMARILLO

Los horarios escalonados de trabajo continuarán, mientras que la capacidad de aforo de los restaurantes, hoteles, servicios religiosos, cines y teatros aumentará al 60%.

Con el semáforo en amarillo se contempla el retorno escalonado de corporativos y tiendas departamentales, también al 60%.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con el regreso a clases en CDMX?

Se reabrirán las actividades de las oficinas del Gobierno capitalino.

En cuanto a las personas vulnerables, el Gobierno planteó que puedan realizar salidas necesarias.

Todos los niveles del sector educativo se mantendrán con actividades a distancia durante los meses de junio, julio y agosto, mientras haya ‘semáforo rojo, naranja y amarillo’.

SEMÁFORO VERDE

Para el mismo agosto o hasta septiembre, se prevé que haya ‘semáforo verde’, y es cuando se reabrirán bares, gimnasios, centros nocturnos y antros, todavía con medidas de la ‘nueva normalidad’.

En el mismo periodo continuará el regreso a las oficinas del Gobierno, y se retomarán actividades educativas cuando así lo determinen las autoridades de educación y salud.

Comentarios