Calendario de regreso a las actividades en CDMX

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó un semáforo para explicar el regreso a actividades en el sector laboral, de gobierno, educativas y espacio público.

JUNIO – SEMÁFORO ROJO

Así, se prevé que a partir de junio se retomen actividades esenciales que no cerraron y las que se adicionaron: construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, y producción de cerveza, así como sus cadenas de producción.

Así como el retorno de instituciones de justicia y Legislativas a través de videoconferencias.

En este momento, los parques abrirán al 30% de su capacidad de aforo.

Durante junio o hasta julio, con semáforo naranja, habría horarios y días de trabajo escalonados con un esquema de 4×10.

También te puede interesar:  Operaciones aéreas se mudan al AIFA: ¿Qué significa? 

Restaurantes y hoteles podrán reabrir con aforos del 30% de su capacidad; los cines y los teatros abrirán al 50%.

Además, se podrán activar las micro y pequeñas empresas con menos de 30 empleados.

JULIO – SEMÁFORO NARANJA

En el gobierno habrá una digitalización intensiva, y atención en ventanilla de trámites con citas.

Los parques continuarán al 30% y terminará el ‘Hoy no circula’ temporal.

Durante estos dos meses, las personas vulnerables al virus se mantendrán en aislamiento.

AGOSTO – SEMÁFORO AMARILLO

Los horarios escalonados de trabajo continuarán, mientras que la capacidad de aforo de los restaurantes, hoteles, servicios religiosos, cines y teatros aumentará al 60%.

Con el semáforo en amarillo se contempla el retorno escalonado de corporativos y tiendas departamentales, también al 60%.

También te puede interesar:  Firma Jefe de Gobierno convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Sinaloa

Se reabrirán las actividades de las oficinas del Gobierno capitalino.

En cuanto a las personas vulnerables, el Gobierno planteó que puedan realizar salidas necesarias.

Todos los niveles del sector educativo se mantendrán con actividades a distancia durante los meses de junio, julio y agosto, mientras haya ‘semáforo rojo, naranja y amarillo’.

SEMÁFORO VERDE

Para el mismo agosto o hasta septiembre, se prevé que haya ‘semáforo verde’, y es cuando se reabrirán bares, gimnasios, centros nocturnos y antros, todavía con medidas de la ‘nueva normalidad’.

En el mismo periodo continuará el regreso a las oficinas del Gobierno, y se retomarán actividades educativas cuando así lo determinen las autoridades de educación y salud.

Comentarios