Calendario de regreso a las actividades en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó un semáforo para explicar el regreso a actividades en el sector laboral, de gobierno, educativas y espacio público.

JUNIO – SEMÁFORO ROJO

Así, se prevé que a partir de junio se retomen actividades esenciales que no cerraron y las que se adicionaron: construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, y producción de cerveza, así como sus cadenas de producción.

Así como el retorno de instituciones de justicia y Legislativas a través de videoconferencias.

En este momento, los parques abrirán al 30% de su capacidad de aforo.

Durante junio o hasta julio, con semáforo naranja, habría horarios y días de trabajo escalonados con un esquema de 4×10.

También te puede interesar:  Explosión en Lomas de Chapultepec deja varios heridos

Restaurantes y hoteles podrán reabrir con aforos del 30% de su capacidad; los cines y los teatros abrirán al 50%.

Además, se podrán activar las micro y pequeñas empresas con menos de 30 empleados.

JULIO – SEMÁFORO NARANJA

En el gobierno habrá una digitalización intensiva, y atención en ventanilla de trámites con citas.

Los parques continuarán al 30% y terminará el ‘Hoy no circula’ temporal.

Durante estos dos meses, las personas vulnerables al virus se mantendrán en aislamiento.

AGOSTO – SEMÁFORO AMARILLO

Los horarios escalonados de trabajo continuarán, mientras que la capacidad de aforo de los restaurantes, hoteles, servicios religiosos, cines y teatros aumentará al 60%.

Con el semáforo en amarillo se contempla el retorno escalonado de corporativos y tiendas departamentales, también al 60%.

También te puede interesar:  Celebra CDMX Día del Adulto Mayor con inauguración de Clínica de Geriatría en Iztacalco

Se reabrirán las actividades de las oficinas del Gobierno capitalino.

En cuanto a las personas vulnerables, el Gobierno planteó que puedan realizar salidas necesarias.

Todos los niveles del sector educativo se mantendrán con actividades a distancia durante los meses de junio, julio y agosto, mientras haya ‘semáforo rojo, naranja y amarillo’.

SEMÁFORO VERDE

Para el mismo agosto o hasta septiembre, se prevé que haya ‘semáforo verde’, y es cuando se reabrirán bares, gimnasios, centros nocturnos y antros, todavía con medidas de la ‘nueva normalidad’.

En el mismo periodo continuará el regreso a las oficinas del Gobierno, y se retomarán actividades educativas cuando así lo determinen las autoridades de educación y salud.

Comentarios