Calendario de regreso a las actividades en CDMX

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó un semáforo para explicar el regreso a actividades en el sector laboral, de gobierno, educativas y espacio público.

JUNIO – SEMÁFORO ROJO

Así, se prevé que a partir de junio se retomen actividades esenciales que no cerraron y las que se adicionaron: construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, y producción de cerveza, así como sus cadenas de producción.

Así como el retorno de instituciones de justicia y Legislativas a través de videoconferencias.

En este momento, los parques abrirán al 30% de su capacidad de aforo.

Durante junio o hasta julio, con semáforo naranja, habría horarios y días de trabajo escalonados con un esquema de 4×10.

También te puede interesar:  Intenta regalar a su hijo en la Alameda de CDMX

Restaurantes y hoteles podrán reabrir con aforos del 30% de su capacidad; los cines y los teatros abrirán al 50%.

Además, se podrán activar las micro y pequeñas empresas con menos de 30 empleados.

JULIO – SEMÁFORO NARANJA

En el gobierno habrá una digitalización intensiva, y atención en ventanilla de trámites con citas.

Los parques continuarán al 30% y terminará el ‘Hoy no circula’ temporal.

Durante estos dos meses, las personas vulnerables al virus se mantendrán en aislamiento.

AGOSTO – SEMÁFORO AMARILLO

Los horarios escalonados de trabajo continuarán, mientras que la capacidad de aforo de los restaurantes, hoteles, servicios religiosos, cines y teatros aumentará al 60%.

Con el semáforo en amarillo se contempla el retorno escalonado de corporativos y tiendas departamentales, también al 60%.

También te puede interesar:  DIF CDMX apoya a familias afectadas por la lluvia

Se reabrirán las actividades de las oficinas del Gobierno capitalino.

En cuanto a las personas vulnerables, el Gobierno planteó que puedan realizar salidas necesarias.

Todos los niveles del sector educativo se mantendrán con actividades a distancia durante los meses de junio, julio y agosto, mientras haya ‘semáforo rojo, naranja y amarillo’.

SEMÁFORO VERDE

Para el mismo agosto o hasta septiembre, se prevé que haya ‘semáforo verde’, y es cuando se reabrirán bares, gimnasios, centros nocturnos y antros, todavía con medidas de la ‘nueva normalidad’.

En el mismo periodo continuará el regreso a las oficinas del Gobierno, y se retomarán actividades educativas cuando así lo determinen las autoridades de educación y salud.

Comentarios