Apuesta Gobierno de CDMX al conocimiento para ser libres

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

«Caminos de la Libertad es una apuesta muy importante, en la que nosotros desde el Gobierno de la Ciudad de México siempre hemos creído, que el conocimiento es la ruta para ser libres», afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El mandatario capitalino asistió a la premiación del duodécimo Concurso de Ensayo «Caminos de la Libertad», y celebró la amplia participación de jóvenes que remarca que ante la actual situación que transita la Ciudad de México, se ha demostrado la solidaridad.

También te puede interesar:  Jóvenes encapuchados vandalizan Rectoría de la UNAM en marcha contra porrismo

«Un pueblo de México que se ha mostrado por supuesto tentado a la reflexión permanente de cómo se puede sumar en la ayuda necesaria de la gente», agregó.

Indicó que los nuevos escritores podrán narrar: «Yo cuando era muy joven recibí un premio, recibí un premio en una ciudad que se había conmocionado, que enfrentó un sismo pero que estaba de pie, que nos recibió con los brazos abiertos y ahí recibí el Premio Caminos de la Libertad”.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Cada año participan escritores reconocidos internacionalmente tanto de México, Estados Unidos y Sudamérica.

Comentarios