CDMX: la más congestionada de todo el mundo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Seamos sinceros: los que vivimos en la Ciudad de México sufrimos un viacrucis todos los días para trasladarnos de un punto a otro. Entre inundaciones, marchas, accidentes viales, el transporte público y sus bemoles, todo eso nos deja con dolores de cabeza.

Por esos factores y otros, la Ciudad de México es la metrópoli más congestionada del mundo, según el índice de tránsito de TomTom.

La cosa no es para tomarse a broma, ya que el tiempo de traslado que gastamos los mexicanos es 59% superior a la de otras ciudades. Y no solo eso, sino que en horas picos llega a ser hasta 103% superior.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Hay que tomar en cuenta que en la Ciudad de México circulan diariamente 5.5 millones de vehículos; hecho que solo nos permite circular a 12 kilómetros por hora en promedio.

Además, la población en la capital cada vez es mayor mientras que la zona principal de trabajos se encuentra en un solo punto: el Centro Histórico.

Por ello se calcula que al día se realizan 20 millones de viajes de trabajadores en el interior de la ciudad; mientras que otros 4.2 millones tienen que cruzar hacia el Estado de México.

También te puede interesar:  Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

A todo esto sumamos que según el Institute for Business Value, el transporte público está para llorar (en lo que coincidimos casi todos los capitalinos). Tan malo es que de una escala del 1 al 100, la Ciudad de México se ubicó en el punto 108. Por ello, somos los que peores sistemas de transporte tenemos de todo el mundo.

La mejor posicionada fue Kansas según este mismo análisis.

Así que mejor disfruta tu fin de semana, y abrázalo como nunca en la vida.

Con información de Sopitas

Comentarios