CDMX: la más congestionada de todo el mundo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Seamos sinceros: los que vivimos en la Ciudad de México sufrimos un viacrucis todos los días para trasladarnos de un punto a otro. Entre inundaciones, marchas, accidentes viales, el transporte público y sus bemoles, todo eso nos deja con dolores de cabeza.

Por esos factores y otros, la Ciudad de México es la metrópoli más congestionada del mundo, según el índice de tránsito de TomTom.

La cosa no es para tomarse a broma, ya que el tiempo de traslado que gastamos los mexicanos es 59% superior a la de otras ciudades. Y no solo eso, sino que en horas picos llega a ser hasta 103% superior.

También te puede interesar:  Michelle Obama baila ‘Single ladies’ en Carpool Karaoke

Hay que tomar en cuenta que en la Ciudad de México circulan diariamente 5.5 millones de vehículos; hecho que solo nos permite circular a 12 kilómetros por hora en promedio.

Además, la población en la capital cada vez es mayor mientras que la zona principal de trabajos se encuentra en un solo punto: el Centro Histórico.

Por ello se calcula que al día se realizan 20 millones de viajes de trabajadores en el interior de la ciudad; mientras que otros 4.2 millones tienen que cruzar hacia el Estado de México.

También te puede interesar:  Niños de 12 y 14 años hallados desmembrados en 'diablito'

A todo esto sumamos que según el Institute for Business Value, el transporte público está para llorar (en lo que coincidimos casi todos los capitalinos). Tan malo es que de una escala del 1 al 100, la Ciudad de México se ubicó en el punto 108. Por ello, somos los que peores sistemas de transporte tenemos de todo el mundo.

La mejor posicionada fue Kansas según este mismo análisis.

Así que mejor disfruta tu fin de semana, y abrázalo como nunca en la vida.

Con información de Sopitas

Comentarios