Cancelan Navidad en Cuba por duelo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El gobierno cubano declaró «luto extendido» por la reciente muerte del líder de la revolución Fidel Castro y por lo tanto queda prohibido cualquier evento de celebración en espacios públicos como Navidad y Año Nuevo.

La medida permitirá la reproducción de canciones de trova, música campesina y cubana de índole patriótica, de acuerdo con un comunicado oficial del gobierno. Sin embargo, la música no podrá ser bailable por respeto a la muerte del dictador cubano.

También te puede interesar:  Niños bailan intenso y sensual perreo... ¡Y un papá los sube a internet!

Se mantendrán algunos eventos culturales, como FIART, Jazz Plaza y el Festival de Cine de La Habana.

La Navidad en la isla de Cuba tiene una historia muy particular marcada por la victoria de la revolución en 1959 y la visita del Papa Juan Pablo II en 1998.

Tras asumir el gobierno revolucionario la Navidad fue prohibida en la isla por diferencias políticas entre la Iglesia católica. La Navidad se festejaba a puertas cerradas y por grupos reducidos de practicantes católicos.

También te puede interesar:  Consulta si vives en zona de riesgo sísmico

En 1997, poco antes de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba, el gobierno revolucionario cedió en declarar feriado este día para aquellos trabajadores que deseaban celebrar este día. A partir de allí, la navidad se incorporó tradicionalmente al ceno de la familia cubana como algo muy normal.

Con información de La Silla Rota

Comentarios