Biden confirma la muerte del líder de ISIS

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Hoy por la mañana el presidente Joe Biden, da la noticia de la muerte de uno de los líderes de los grupos terroristas en el país del Medio Oriente, Abu Ibrahim Al Hashimi Al Qurashi, dirigente de ISIS, quien murió en una operación de las fuerzas especiales del país primer mundista.

Tras la larga guerra que ha tenido Siria, muchos de los países que desean terminar este problema, han decidido actuar con sus ejércitos para ponerle fin a tanta muerte. Tal es el caso de Estados Unidos, quien mando más de 3000 hombres al campo de batalla.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Un alto funcionario estadounidense, menciona que Abu Ibrahim se sacrificó durante la operación haciendo estallar una bomba que él mismo cargaba.

“Al principio de la operación, el objetivo terrorista hizo estallar una bomba que lo mató así como a miembros de su propia familia, entre ellos mujeres y niños.»

Mencionó el funcionario.

La operación se produjo en Atme, en la región de Idlib, y causó 13 muertos, afirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Y los enfrentamientos duraron dos horas.

También te puede interesar:  La visita de Biden a México

“Al menos 13 personas, entre ellas cuatro niños y tres mujeres, murieron en la operación.»

 Precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), participaron en la operación, según el OSDH.

La guerra de Siria, ha causado que intervengan diferentes protagonistas, y ha dejado unos 500.000 muertos desde 2011.

Comentarios