Beneficios al comer huitlacoche

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El hongo derivado del maíz que conocemos como huitlacoche, es uno de los alimentos con mayores propiedades nutritivas y beneficios a la salud que existen. El huitlacoche ha sido consumido desde la época prehispánica y, debido a su exquisito sabor, se le conoce como “trufa mexicana” o “caviar azteca” en países como Francia, Alemania y Estados Unidos.

El valor nutricional que se le atribuye es amplio, debido a que contiene proteínas, minerales (sodio, potasio, calcio), vitaminas (B2, B3, B7 y B9), carbohidratos y ácidos grasos esenciales (fuente de Omega 3 y 6). En cuanto a sus múltiples propiedades medicinales podemos mencionar que ayuda en la diabetes y a reducir los niveles de colesterol, mantiene los niveles de glucosa en la sangre, ayuda a mejorar la digestión por su fibra, fortalece el sistema inmunológico y la piel, además su efecto antioxidante es anticancerígeno y retrasa el desgaste del cuerpo.

También te puede interesar:  Derecho a una muerte digna

No sólo hay que valorar al huitlacoche por sus propiedades llamadas nutracéuticas (nutricionales y farmacéuticas), también el cultivo de huitlacoche impulsa la economía a nivel nacional en zonas húmedas de “difícil cultivo” y promueve la imagen de nuestro país en tanto a cultura culinaria se refiere.

También te puede interesar:  Avión se incendia en Dubái

Con información de +DEMX, Fuente Saludable y Esto

Comentarios