Beneficios al comer huitlacoche

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El hongo derivado del maíz que conocemos como huitlacoche, es uno de los alimentos con mayores propiedades nutritivas y beneficios a la salud que existen. El huitlacoche ha sido consumido desde la época prehispánica y, debido a su exquisito sabor, se le conoce como “trufa mexicana” o “caviar azteca” en países como Francia, Alemania y Estados Unidos.

El valor nutricional que se le atribuye es amplio, debido a que contiene proteínas, minerales (sodio, potasio, calcio), vitaminas (B2, B3, B7 y B9), carbohidratos y ácidos grasos esenciales (fuente de Omega 3 y 6). En cuanto a sus múltiples propiedades medicinales podemos mencionar que ayuda en la diabetes y a reducir los niveles de colesterol, mantiene los niveles de glucosa en la sangre, ayuda a mejorar la digestión por su fibra, fortalece el sistema inmunológico y la piel, además su efecto antioxidante es anticancerígeno y retrasa el desgaste del cuerpo.

También te puede interesar:  Mexicano inventa técnica para detener el envejecimiento

No sólo hay que valorar al huitlacoche por sus propiedades llamadas nutracéuticas (nutricionales y farmacéuticas), también el cultivo de huitlacoche impulsa la economía a nivel nacional en zonas húmedas de “difícil cultivo” y promueve la imagen de nuestro país en tanto a cultura culinaria se refiere.

También te puede interesar:  Al menos 530 muertos en Irán por terremoto

Con información de +DEMX, Fuente Saludable y Esto

Comentarios