Baja histórica en producción de petróleo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La crisis petrolera en nuestro país continúa su caída sigue haciendo mella. El mes pasado se extrajeron 1,99 millones de barriles al día, el dato más bajo registrado desde 1980, cuando promedió 1,94 millones de barriles diarios.

La merma en la producción lleva años sacudiendo al sector, pero la tendencia se ha exacerbado en los tres últimos ejercicios, cuando la petrolera estatal tomó las medidas más drásticas de reducción de los bombeos.

También te puede interesar:  ¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

“Pemex ha tomado medidas de reducción de la inversión y de aumento de la eficiencia que son necesarias, pero que llevan aparejadas una caída en la producción. Va a costar revertir la tendencia”, vaticina Javier Estrada, director de Petróleo y Gas de la consultora PwC en México. Según cálculos, en 2018 la producción estará entre los 1,7 y los 1,9 millones de barriles diarios y tocará fondo entre el año que viene y el próximo.

También te puede interesar:  AMLO solicita al INE investigar guerra sucia

“Las medidas tardan en dar frutos más de lo que se piensa, aunque la reforma energética [aprobada en 2015] va buen por camino y está atrayendo inversiones”, considera.

Las reservas petroleras de nuestro país ascienden a 8.560 millones de barriles. Al ritmo actual de extracción y en el supuesto improbable de que no se descubriesen nuevos yacimientos, México tendría crudo suficiente para los próximos 11 años y medio.

Con información de El País

Comentarios