Aurelio Nuño presentó Estrategia Nacional de enseñanza de Inglés

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ayer, durante la presentación de la Estrategia Nacional de Inglés, Aurelio Nuño Mayer anunció la creación de licenciaturas para maestro de esa lengua en preescolar y primaria para el ciclo escolar 2018-2019. También dijo que ya se cuenta con poco más de mil plazas para docente de dicho idioma en escuelas normales, cuya convocatoria será lanzada en agosto próximo.

También te puede interesar:  Subastan cuadro de Da Vinci en 450 millones de dólares

Afirmó que pese al cambio de administración federal, «apostamos a que esto tenga una continuidad», aunque reconoció que «habrá que ver cuál es el destino final, será parte del debate de 2018. Los mexicanos van a decidir si se quiere continuar o no con este modelo.»

Aseguró que con la estrategia de su administración «se garantizará que en 20 años todo el sistema educativo nacional sea bilingüe o trilingüe, es decir, que los alumnos tengan la capacidad de comprender y redactar textos complejos y que puedan darse a entender en cualquier parte del mundo», aunque admitió que hasta la fecha se han alcanzado resultados pobres en la materia.

También te puede interesar:  Descubren sitio arqueológico bajo el agua más grande del mundo en Tulum

Con información de La Jornada

Comentarios