Asesinan a Guadalupe Campanur líder comunitaria de Cherán, Michoacán

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación.

Comuneros de Michoacán denunciaron el asesinato de Guadalupe Campanur, líder purépecha fundadora del cuerpo de guardabosques de Cherán, comunidad autónoma del estado que en 2013 comenzó a asumir su propia seguridad ante la amenaza de talamontes ilegales.

La joven de 32 años murió por estrangulamiento, entre 36 y 48 horas antes de su localización, por lo cual se inició una carpeta de investigación.

También te puede interesar:  Captan el momento del secuestro de una mujer en Michoacán (video)

Carolina Lunuen, denunció el hecho días después de su fallecimiento.

“Esto puede interpretarse también como un mensaje para intimidar y acallar a quienes genuinamente le apostamos a revalorar la vida, a partir de acciones comunitarias que vayan más allá de la resistencia. También es una forma de aterrorizar a las mujeres y en suma, cobra el sentido de una técnica etnocida para menguar la lucha por la vida ejercida por la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán“, escribió la joven en la publicación.

También te puede interesar:  Desocupan icónico edificio Canadá en la Roma

El asesinato de Guadalupe ocurre a casi un año del homicidio del defensor Isidro Baldenegro por su férrea defensa de los bosques de la Sierra de Chihuahua, y quien ganó el premio ambiental Goldman 2005, el galardón medioambiental más prestigioso en el mundo.

De acuerdo con un reporte de la organización Global Witness, 2016 fue el año en el que más personas fueron asesinadas por defender el medio ambiente: 201 activistas de 24 países, entre ellos México.

Con información de Animal Político

Comentarios