Asesinan a Guadalupe Campanur líder comunitaria de Cherán, Michoacán

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación.

Comuneros de Michoacán denunciaron el asesinato de Guadalupe Campanur, líder purépecha fundadora del cuerpo de guardabosques de Cherán, comunidad autónoma del estado que en 2013 comenzó a asumir su propia seguridad ante la amenaza de talamontes ilegales.

La joven de 32 años murió por estrangulamiento, entre 36 y 48 horas antes de su localización, por lo cual se inició una carpeta de investigación.

También te puede interesar:  VIDEO - Momento del atentado en Barcelona

Carolina Lunuen, denunció el hecho días después de su fallecimiento.

“Esto puede interpretarse también como un mensaje para intimidar y acallar a quienes genuinamente le apostamos a revalorar la vida, a partir de acciones comunitarias que vayan más allá de la resistencia. También es una forma de aterrorizar a las mujeres y en suma, cobra el sentido de una técnica etnocida para menguar la lucha por la vida ejercida por la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán“, escribió la joven en la publicación.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

El asesinato de Guadalupe ocurre a casi un año del homicidio del defensor Isidro Baldenegro por su férrea defensa de los bosques de la Sierra de Chihuahua, y quien ganó el premio ambiental Goldman 2005, el galardón medioambiental más prestigioso en el mundo.

De acuerdo con un reporte de la organización Global Witness, 2016 fue el año en el que más personas fueron asesinadas por defender el medio ambiente: 201 activistas de 24 países, entre ellos México.

Con información de Animal Político

Comentarios