Asesinan a Guadalupe Campanur líder comunitaria de Cherán, Michoacán

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación.

Comuneros de Michoacán denunciaron el asesinato de Guadalupe Campanur, líder purépecha fundadora del cuerpo de guardabosques de Cherán, comunidad autónoma del estado que en 2013 comenzó a asumir su propia seguridad ante la amenaza de talamontes ilegales.

La joven de 32 años murió por estrangulamiento, entre 36 y 48 horas antes de su localización, por lo cual se inició una carpeta de investigación.

También te puede interesar:  Pérdidas de Pemex sangran en dólares de reservas del país

Carolina Lunuen, denunció el hecho días después de su fallecimiento.

“Esto puede interpretarse también como un mensaje para intimidar y acallar a quienes genuinamente le apostamos a revalorar la vida, a partir de acciones comunitarias que vayan más allá de la resistencia. También es una forma de aterrorizar a las mujeres y en suma, cobra el sentido de una técnica etnocida para menguar la lucha por la vida ejercida por la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán“, escribió la joven en la publicación.

También te puede interesar:  Continúa Bruselas en alerta máxima

El asesinato de Guadalupe ocurre a casi un año del homicidio del defensor Isidro Baldenegro por su férrea defensa de los bosques de la Sierra de Chihuahua, y quien ganó el premio ambiental Goldman 2005, el galardón medioambiental más prestigioso en el mundo.

De acuerdo con un reporte de la organización Global Witness, 2016 fue el año en el que más personas fueron asesinadas por defender el medio ambiente: 201 activistas de 24 países, entre ellos México.

Con información de Animal Político

Comentarios