Asesinan a Guadalupe Campanur líder comunitaria de Cherán, Michoacán

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación.

Comuneros de Michoacán denunciaron el asesinato de Guadalupe Campanur, líder purépecha fundadora del cuerpo de guardabosques de Cherán, comunidad autónoma del estado que en 2013 comenzó a asumir su propia seguridad ante la amenaza de talamontes ilegales.

La joven de 32 años murió por estrangulamiento, entre 36 y 48 horas antes de su localización, por lo cual se inició una carpeta de investigación.

También te puede interesar:  Normalistas de Michoacán queman camión en vías de tren

Carolina Lunuen, denunció el hecho días después de su fallecimiento.

“Esto puede interpretarse también como un mensaje para intimidar y acallar a quienes genuinamente le apostamos a revalorar la vida, a partir de acciones comunitarias que vayan más allá de la resistencia. También es una forma de aterrorizar a las mujeres y en suma, cobra el sentido de una técnica etnocida para menguar la lucha por la vida ejercida por la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán“, escribió la joven en la publicación.

También te puede interesar:  Instalan dos bloqueos en Uruapan, Michoacán

El asesinato de Guadalupe ocurre a casi un año del homicidio del defensor Isidro Baldenegro por su férrea defensa de los bosques de la Sierra de Chihuahua, y quien ganó el premio ambiental Goldman 2005, el galardón medioambiental más prestigioso en el mundo.

De acuerdo con un reporte de la organización Global Witness, 2016 fue el año en el que más personas fueron asesinadas por defender el medio ambiente: 201 activistas de 24 países, entre ellos México.

Con información de Animal Político

Comentarios