Aprobada en Cámara de Diputados la extinción de 13 fideicomisos: ¿Dónde irán los remanentes?

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Con 260 votos a favor y 160 en contra, la Cámara de Diputados ha aprobado en lo particular la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual contempla la extinción de 13 de los 14 fideicomisos existentes. Morena, partido mayoritario, introdujo un nuevo transitorio con el objetivo de asignar los remanentes resultantes de esta medida a programas que contribuyan a cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo.

Además, esta reforma incluye la obligación de que el Poder Judicial publique un informe detallado y desagregado sobre los fondos devueltos. La minuta resultante será enviada al Senado para su revisión y posible aprobación.

También te puede interesar:  Cámara de Diputados aprueba calendario legislativo para su último periodo de sesiones

El quinto transitorio, propuesto por el coordinador de Morena, Ignacio Mier, establece que en este informe se deberá especificar «los montos entregados a la Tesorería de la Federación», en línea con los principios de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública contemplados en la Constitución y leyes relacionadas.

El plazo para la publicación de este informe será de siete días hábiles, contados a partir del día siguiente en que se realice la entrega correspondiente a la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  Retiran al PES comisiones de Salud, Cultura y Cinematografía; Sergio Mayer presidirá Cultura

Cabe destacar que la propuesta de Mier fue la única aprobada entre un total de 69 reservas presentadas durante el proceso. La aprobación de esta reforma y la asignación de los remanentes a programas de desarrollo nacional son temas de relevancia y debate en el panorama político actual.

Comentarios