Ana Gabriela Guevara y Conade enfrentan 17 demandas de atletas y entrenadores de deportes acuáticos

Recientes

Trump celebra aprobación del impuesto a remesas: “¡Es un proyecto de ley hermoso!”

El presidente Donald Trump celebró este miércoles la aprobación, por la Cámara de Representantes de EE.UU., de su nuevo proyecto fiscal, el cual incluye un p...

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Compartir

Ana Gabriela Guevara, junto a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se prepara para encarar un total de 17 demandas por parte de atletas y entrenadores vinculados a los deportes acuáticos, según declaraciones del abogado Luis Jiménez. Estas acciones legales buscan que Guevara y la institución restituyan las becas que, a juicio de los demandantes, les corresponden debido a su esfuerzo y rendimiento.

Jiménez, en entrevista con El Universal, detalló que las demandas no se están tramitando de manera colectiva, sino de manera individual para cada caso. Aunque las querellas están relacionadas con la misma disciplina, se abordan de forma independiente. Además, el abogado aclaró que estas demandas difieren del caso de la Selección Mexicana de Natación Artística, que obtuvo apoyo retroactivo y ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando Conade retiró su respaldo.

También te puede interesar:  Nicolás Alvarado niega despidos injustificados en TV UNAM

El abogado también explicó que las disputas entre Guevara, Conade y los atletas y entrenadores afectados son distintas de los problemas que puedan surgir en otras disciplinas. En el caso de los deportes acuáticos, hay cuestiones pendientes y personales que influyen en los desacuerdos.

Jiménez subrayó que esta situación es específica de ciertas disciplinas y que en otros deportes, independientemente de las circunstancias de la federación, Conade otorga recursos a los atletas sin complicaciones. Según su análisis, el conflicto entre Conade y los deportistas acuáticos, así como algunos de raquetbol como Paola Longoria y Samantha Salas, está arraigado en asuntos personales y no está relacionado con aspectos legales o administrativos, según lo expresado por la Conade.

También te puede interesar:  Auto bomba estalla en Turquía

Este caso arroja luz sobre las tensiones y diferencias que han surgido en el mundo deportivo y resalta la importancia de abordar los conflictos de manera justa y transparente para asegurar el bienestar y la igualdad de oportunidades para los atletas y entrenadores involucrados.

Comentarios