Publican en México guía de salud sexual inspirada en cine porno (video)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La organización no gubernamental de salud sexual y reproductiva Marie Stopes lanzó a través de las redes sociales un cortometraje erótico y educativo «Tuberías profundas». Se trata de una guía que forma parte de la iniciativa #Porneducation que tiene como objetivo informar y concientizar a la juventud mexicana sobre una sexualidad libre, responsable y placentera.

En el video, se puede ver a dos personajes teniendo sexo de varias maneras. A la mitad de las escenas, los actores Carmina Selser y Diego Espinosa aparecen en pantalla para brindar información sobre métodos anticonceptivos y formas para disfrutar la sexualidad.

Tánima Rubalcaba, directora de Mercadotecnia de Marie Stopes México, comenta que la organización busca con esta iniciativa fomentar la salud sexual entre los jóvenes de una forma más atractiva que un folleto o una clase en la escuela. “Hicimos una investigación y sabemos que el 42 por ciento de los usuarios de internet entre 10 y 17 años dicen haber visto pornografía el último año”, comenta. “Además, según el reporte de Google de búsquedas en 2016, la número tres es prueba de embarazo, la 11 pastilla del día siguiente y la 15 aborto”.

También te puede interesar:  Hoy es el Día Mundial de Sexo: Conoce la curiosa razón por la que se celebra en esta fecha

La especialistas, indica que las cifras anteriormente mencionadas muestran que los jóvenes utilizan internet para encontrar información y tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva. “Basándonos en esto contemplamos el nombre de #Porneducation para llamar la atención”, dice. “Es un movimiento social y digital que queremos que genere morbo hasta cierto punto. También buscamos que funja como un factor de impacto en términos de educación en salud sexual y reproductiva y, claro, en términos de prevención de embarazos no planificados y contagio de infecciones de transmisión sexual”.

También te puede interesar:  Sufren abusos niños migrantes en EU

Sin dudas, una muy buena opción para que los jóvenes accedan a información sobre salud sexual.

Con información de El País

Comentarios