Publican en México guía de salud sexual inspirada en cine porno (video)

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La organización no gubernamental de salud sexual y reproductiva Marie Stopes lanzó a través de las redes sociales un cortometraje erótico y educativo «Tuberías profundas». Se trata de una guía que forma parte de la iniciativa #Porneducation que tiene como objetivo informar y concientizar a la juventud mexicana sobre una sexualidad libre, responsable y placentera.

En el video, se puede ver a dos personajes teniendo sexo de varias maneras. A la mitad de las escenas, los actores Carmina Selser y Diego Espinosa aparecen en pantalla para brindar información sobre métodos anticonceptivos y formas para disfrutar la sexualidad.

Tánima Rubalcaba, directora de Mercadotecnia de Marie Stopes México, comenta que la organización busca con esta iniciativa fomentar la salud sexual entre los jóvenes de una forma más atractiva que un folleto o una clase en la escuela. “Hicimos una investigación y sabemos que el 42 por ciento de los usuarios de internet entre 10 y 17 años dicen haber visto pornografía el último año”, comenta. “Además, según el reporte de Google de búsquedas en 2016, la número tres es prueba de embarazo, la 11 pastilla del día siguiente y la 15 aborto”.

También te puede interesar:  GALERÍA - Atrevidas fotos de Kylie Jenner para la revista "V"

La especialistas, indica que las cifras anteriormente mencionadas muestran que los jóvenes utilizan internet para encontrar información y tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva. “Basándonos en esto contemplamos el nombre de #Porneducation para llamar la atención”, dice. “Es un movimiento social y digital que queremos que genere morbo hasta cierto punto. También buscamos que funja como un factor de impacto en términos de educación en salud sexual y reproductiva y, claro, en términos de prevención de embarazos no planificados y contagio de infecciones de transmisión sexual”.

También te puede interesar:  Café y ¿sexo oral?

Sin dudas, una muy buena opción para que los jóvenes accedan a información sobre salud sexual.

Con información de El País

Comentarios