Publican en México guía de salud sexual inspirada en cine porno (video)

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

La organización no gubernamental de salud sexual y reproductiva Marie Stopes lanzó a través de las redes sociales un cortometraje erótico y educativo «Tuberías profundas». Se trata de una guía que forma parte de la iniciativa #Porneducation que tiene como objetivo informar y concientizar a la juventud mexicana sobre una sexualidad libre, responsable y placentera.

En el video, se puede ver a dos personajes teniendo sexo de varias maneras. A la mitad de las escenas, los actores Carmina Selser y Diego Espinosa aparecen en pantalla para brindar información sobre métodos anticonceptivos y formas para disfrutar la sexualidad.

Tánima Rubalcaba, directora de Mercadotecnia de Marie Stopes México, comenta que la organización busca con esta iniciativa fomentar la salud sexual entre los jóvenes de una forma más atractiva que un folleto o una clase en la escuela. “Hicimos una investigación y sabemos que el 42 por ciento de los usuarios de internet entre 10 y 17 años dicen haber visto pornografía el último año”, comenta. “Además, según el reporte de Google de búsquedas en 2016, la número tres es prueba de embarazo, la 11 pastilla del día siguiente y la 15 aborto”.

También te puede interesar:  Asaltan a profesor en plena clase en línea

La especialistas, indica que las cifras anteriormente mencionadas muestran que los jóvenes utilizan internet para encontrar información y tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva. “Basándonos en esto contemplamos el nombre de #Porneducation para llamar la atención”, dice. “Es un movimiento social y digital que queremos que genere morbo hasta cierto punto. También buscamos que funja como un factor de impacto en términos de educación en salud sexual y reproductiva y, claro, en términos de prevención de embarazos no planificados y contagio de infecciones de transmisión sexual”.

También te puede interesar:  ¡Es una estafa! El truco del niño al que le tiran las gelatinas en la calle

Sin dudas, una muy buena opción para que los jóvenes accedan a información sobre salud sexual.

Con información de El País

Comentarios