Permitido por convenciones internacionales, uso de fármacos a base de marihuana

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), dijo en Cámara de Diputados: “Lo puedo decir aquí de manera más que oficial, todo el uso de productos farmacéuticos a base de marihuana está permitido por las convenciones internacionales«.

«Los Estados no tienen por qué impedir la circulación y la utilización de medicamentos que pueden aportar un beneficio a quien hoy sufre”, agregó.

Desde hace más de 15 años, profundizó Mazzitelli, que Naciones Unidas están promoviendo el uso de la morfina.

También te puede interesar:  Jesusa Rodríguez: "soy senadora marihuana de tiempo completo"

«En dos terceras partes del mundo hoy en día se usa suficiente morfina para garantizar el derecho a una muerte digna, tanto para el que sufre como para sus familiares”, señaló.

Destacó que le alegraba poder decir que hoy en día se están empezando a desarrollar nuevas iniciativas para poder acceder a la morfina, así como para buscar «el máximo acceso y máxima protección a todos los medicamentos farmacéuticos a base de mariguana, pero también a base de sustancias psicotrópicas, de productos derivados de la cocaína y otros”.

También te puede interesar:  Hallan marihuana y osamentas humanas en el techo de agencia de investigaciones en Oaxaca

Refirió que el Congreso de la Unión convocó a debatir “un producto, la marihuana, que entre las drogas ilícitas es la que genera menos provecho para el crimen organizado, menos problemas sociales comparada con muchas otras drogas. El problema que se pone es la tipología de actitud que debe tener el Estado y las leyes con respecto al derecho de la autodeterminación”.

Con información de La Jornada

Comentarios