De narco a empresario del cannabis

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Joel Camarena, un joven chihuahuense que traficaba ilegalmente marihuana hacia los Estados Unidos entre 1996 y 2001, es ahora un empresario exitoso en Denver; actualmente posee una tienda, un autobús y una revista sobre el uso del cannabis.

En entrevista con El Universal, contó que comenzó a vender marihuana que le robaba a su tío, un dealer de la zona, en Puerto Palomas, Chihuahua, a los 13 años y la vendía en Columbus, Nuevo México. Cruzaba la frontera todos los días en camión de pasajeros y como sabía que un día no revisaban el camión, aprovechaba para llevar el cargamento.

Posteriormente, se involucró con pandillas y empezó a expandir el negocio, «comencé a pasar grandes cantidades de hierba en vehículos propios. Tenía gente en Juárez y en Denver trabajando para mí. De 1996 a 2001 llegué a pasar hasta dos toneladas mensuales de mota», recuerda.

También te puede interesar:  Uñas de vagina: la nueva moda en Instagram

En 2001 fue detenido por la policía estadounidense con un gran cargamento escondido en el tanque de gasolina y pasó tres años en prisión, sin embargo continuó con el negocio. En 2005 volvió a caer, pero como fue golpeado por policías y ganó un caso de derechos humanos, logró evadir la prisión.

En 2007 lo detuvo la policía mexicana con otro gran cargamento, pero «nos dejaron ir, pero se llevaron la mota, mi reloj y nuestros celulares. Eso sí, se portaron bien, pues me dejaron una libra de Hierba», cuenta Joel.

Las cosas cambiarían para él cuando en 2009 legalizaron la marihuana medicinal en Colorado, «lo primero que hice fue publicar el magazine y venderles mota a los dispensarios» y seis años más tarde, fue dueño de su propia tienda, un autobús con permiso para que sus ocupantes fumen marihuana y una revista.

También te puede interesar:  FOTOS - La sensual sesión fotográfica de Belinda en Cuba

«Todo lo que me sucedió es parte del pasado. Ahora hay que ver hacia el futuro. En Colorado estamos haciendo historia. El próximo presidente de Estados Unidos deberá darse cuenta de que no hay otra salida más que legalizar la mota a nivel federal. Son cada vez más los que han entendido que la política de la prohibición sólo genera violencia, que es un fracaso», opina.

Con respecto a México, opina que este año se concretará la legalización de la marihuana medicinal.

Con información de El Universal

Comentarios