De narco a empresario del cannabis

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Joel Camarena, un joven chihuahuense que traficaba ilegalmente marihuana hacia los Estados Unidos entre 1996 y 2001, es ahora un empresario exitoso en Denver; actualmente posee una tienda, un autobús y una revista sobre el uso del cannabis.

En entrevista con El Universal, contó que comenzó a vender marihuana que le robaba a su tío, un dealer de la zona, en Puerto Palomas, Chihuahua, a los 13 años y la vendía en Columbus, Nuevo México. Cruzaba la frontera todos los días en camión de pasajeros y como sabía que un día no revisaban el camión, aprovechaba para llevar el cargamento.

Posteriormente, se involucró con pandillas y empezó a expandir el negocio, «comencé a pasar grandes cantidades de hierba en vehículos propios. Tenía gente en Juárez y en Denver trabajando para mí. De 1996 a 2001 llegué a pasar hasta dos toneladas mensuales de mota», recuerda.

También te puede interesar:  PRD presenta iniciativa para legalizar consumo lúdico de marihuana

En 2001 fue detenido por la policía estadounidense con un gran cargamento escondido en el tanque de gasolina y pasó tres años en prisión, sin embargo continuó con el negocio. En 2005 volvió a caer, pero como fue golpeado por policías y ganó un caso de derechos humanos, logró evadir la prisión.

En 2007 lo detuvo la policía mexicana con otro gran cargamento, pero «nos dejaron ir, pero se llevaron la mota, mi reloj y nuestros celulares. Eso sí, se portaron bien, pues me dejaron una libra de Hierba», cuenta Joel.

Las cosas cambiarían para él cuando en 2009 legalizaron la marihuana medicinal en Colorado, «lo primero que hice fue publicar el magazine y venderles mota a los dispensarios» y seis años más tarde, fue dueño de su propia tienda, un autobús con permiso para que sus ocupantes fumen marihuana y una revista.

También te puede interesar:  Cárteles importan armas en partes

«Todo lo que me sucedió es parte del pasado. Ahora hay que ver hacia el futuro. En Colorado estamos haciendo historia. El próximo presidente de Estados Unidos deberá darse cuenta de que no hay otra salida más que legalizar la mota a nivel federal. Son cada vez más los que han entendido que la política de la prohibición sólo genera violencia, que es un fracaso», opina.

Con respecto a México, opina que este año se concretará la legalización de la marihuana medicinal.

Con información de El Universal

Comentarios