Congreso inicia debate sobre regulación de marihuana

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El diputado Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Comisión Permanente «Alternativas de Regulación de la marihuana» fue el primero en tomar la palabra en la serie de audiencias públicas organizadas e impulsadas por el Congreso mexicano.

«Tal es el caso de la propagación de novedosas drogas sintéticas por todo el mundo; el establecimiento de un mercado criminal transnacional, la especialización y expansión de la delincuencia organizada y su infiltración, preocupante, en las estructuras de los estados nacionales, profundizando el fenómeno de la corrupción y la impunidad, así como la criminalización de las personas que usan las drogas”, puntualizó.

El diputado advirtió que el reto del Congreso es plantear una alternativa al problema del mercado ilegal de la marihuana con todas sus consecuencias negativas o «permanecer como estamos» con el riesgo de comprometer la seguridad, la dignidad y la salud de la población.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, celebró la realización de éste evento donde confía que lo único inadmisible será que el escenario en esta materia continué sin cambios.
«¿Cuántas de esas personas podrían obtener su libertad casi de inmediato si se modifica la dosis permitida de 5 a 28 gramos? Puede ser una acción del Congreso que tenga un impacto directo porque consumir drogas no es bueno, yo no lo recomiendo, pero quien las consume no es un delincuente, quien las consume no es un criminal, quien las consume no tiene por qué estar en la cárcel”, ejemplificó.

También te puede interesar:  Cartel de Jalisco Nueva Generación reclutaba jóvenes a través de empresa

Consideró además, que el problema pudiera abordarse con agilidad sobre la vertiente de los derechos humanos sobre la libre determinación de las personas para hacer uso o no de la mariguana.

También te puede interesar:  Justin Bieber al ritmo de Los Ángeles Azules (VIDEO)

El doctor Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, coincidió en la óptica de que nadie debe estar en la cárcel por el hecho de consumir marihuana y propuso revisar las dosis permitidas.

Con información de Excélsior

Comentarios