Congreso inicia debate sobre regulación de marihuana

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El diputado Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Comisión Permanente «Alternativas de Regulación de la marihuana» fue el primero en tomar la palabra en la serie de audiencias públicas organizadas e impulsadas por el Congreso mexicano.

«Tal es el caso de la propagación de novedosas drogas sintéticas por todo el mundo; el establecimiento de un mercado criminal transnacional, la especialización y expansión de la delincuencia organizada y su infiltración, preocupante, en las estructuras de los estados nacionales, profundizando el fenómeno de la corrupción y la impunidad, así como la criminalización de las personas que usan las drogas”, puntualizó.

El diputado advirtió que el reto del Congreso es plantear una alternativa al problema del mercado ilegal de la marihuana con todas sus consecuencias negativas o «permanecer como estamos» con el riesgo de comprometer la seguridad, la dignidad y la salud de la población.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, celebró la realización de éste evento donde confía que lo único inadmisible será que el escenario en esta materia continué sin cambios.
«¿Cuántas de esas personas podrían obtener su libertad casi de inmediato si se modifica la dosis permitida de 5 a 28 gramos? Puede ser una acción del Congreso que tenga un impacto directo porque consumir drogas no es bueno, yo no lo recomiendo, pero quien las consume no es un delincuente, quien las consume no es un criminal, quien las consume no tiene por qué estar en la cárcel”, ejemplificó.

También te puede interesar:  Senado aprueba Fondo de Pensiones para el Bienestar

Consideró además, que el problema pudiera abordarse con agilidad sobre la vertiente de los derechos humanos sobre la libre determinación de las personas para hacer uso o no de la mariguana.

También te puede interesar:  Queman plantíos con más de 700 mil plantas de marihuana en Jalisco

El doctor Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, coincidió en la óptica de que nadie debe estar en la cárcel por el hecho de consumir marihuana y propuso revisar las dosis permitidas.

Con información de Excélsior

Comentarios