Congreso inicia debate sobre regulación de marihuana

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El diputado Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Comisión Permanente «Alternativas de Regulación de la marihuana» fue el primero en tomar la palabra en la serie de audiencias públicas organizadas e impulsadas por el Congreso mexicano.

«Tal es el caso de la propagación de novedosas drogas sintéticas por todo el mundo; el establecimiento de un mercado criminal transnacional, la especialización y expansión de la delincuencia organizada y su infiltración, preocupante, en las estructuras de los estados nacionales, profundizando el fenómeno de la corrupción y la impunidad, así como la criminalización de las personas que usan las drogas”, puntualizó.

El diputado advirtió que el reto del Congreso es plantear una alternativa al problema del mercado ilegal de la marihuana con todas sus consecuencias negativas o «permanecer como estamos» con el riesgo de comprometer la seguridad, la dignidad y la salud de la población.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, celebró la realización de éste evento donde confía que lo único inadmisible será que el escenario en esta materia continué sin cambios.
«¿Cuántas de esas personas podrían obtener su libertad casi de inmediato si se modifica la dosis permitida de 5 a 28 gramos? Puede ser una acción del Congreso que tenga un impacto directo porque consumir drogas no es bueno, yo no lo recomiendo, pero quien las consume no es un delincuente, quien las consume no es un criminal, quien las consume no tiene por qué estar en la cárcel”, ejemplificó.

También te puede interesar:  PGJDF informa a Embajada de EU sobre agresión sexual a periodista en la Condesa

Consideró además, que el problema pudiera abordarse con agilidad sobre la vertiente de los derechos humanos sobre la libre determinación de las personas para hacer uso o no de la mariguana.

También te puede interesar:  En el limbo la reducción de la jornada laboral: Debate en pausa a pocos días del cierre legislativo

El doctor Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, coincidió en la óptica de que nadie debe estar en la cárcel por el hecho de consumir marihuana y propuso revisar las dosis permitidas.

Con información de Excélsior

Comentarios