Colombia anuncia histórico decomiso de cocaína

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles la incautación de más de 12 toneladas de cocaína, con un valor superior a los 360 millones de dólares.

La operación, llevada a cabo en la región del Urabá, en el departamento de Antioquia, supone un golpe para el Clan del Golfo, el mayor cartel de narcotraficantes del país.

También te puede interesar:  Mujer encuentra en Facebook a su esposo desaparecido, con otra familia, y lo denuncia

Santos ha recalcado: “Nunca antes, desde que comenzamos hace más de 40 años a luchar contra el narcotráfico, habíamos hecho una incautación de esta magnitud”.

En el país sudamericano, el kilo de cocaína cuesta 1.500 dólares, mientras que en Norteamérica se vende por 30.000.

También te puede interesar:  Captan a maestra inhalando cocaína en salón (Video)

Colombia sigue siendo el mayor exportador de coca del mundo y, tras la firma de la paz con la guerrilla de las FARC hace un año, frenar la producción constituye ahora uno de los principales desafíos para la convivencia y la transición de las zonas rurales.

Con información de El País

Comentarios