AMLO firma iniciativa para eliminar la reforma educativa

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles una iniciativa dirigida a cancelar una controvertida reforma educativa que impulsó el gobierno anterior, y cuya discusión y aprobación hace cinco años llevó a miles de maestros a protestar en las calles.

El mandatario, quien asumió este mes, firmó la iniciativa y dijo que la enviaría al Congreso, donde su partido y aliados tienen mayoría de asientos.

La norma que López Obrador busca anular fue aprobada por las cámaras legislativas en 2013 y fue parte de un paquete más amplio de reformas que el expresidente Enrique Peña Nieto impulsó durante su sexenio, para acelerar el crecimiento de la segunda economía de América Latina.

También te puede interesar:  AMLO descarta diálogo con embajador de EU sobre reforma judicial

“La educación no es un privilegio sino un derecho; educación publica, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, sede del gobierno.

El nuevo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que luego de que los congresos estatales ratifiquen la modificación a la constitución, se trabajará con los maestros, y las organizaciones de padres de familia en la regulación secundaria que permita mejorar la educación.

Entre otras cosas, la reforma educativa de Peña Nieto fue planeada para mejorar los niveles académicos, acabar con la corrupción dentro del magisterio y que los docentes se sometieran a evaluaciones periódicas para asegurar que cumplieran con los estándares.

También te puede interesar:  Localizan muerto a estudiante desaparecido

Pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -un grupo disidente del sindicato de maestros- dificultó la aplicación de los cambios alegando que la reforma no fue más que una maniobra de Peña Nieto para recuperar el control político de la educación.

Miles de maestros se manifestaron en 2013 durante varias semanas en la habitualmente caótica Ciudad de México para oponerse a la norma.

Con información de Reuters

Comentarios