AMLO firma iniciativa para eliminar la reforma educativa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles una iniciativa dirigida a cancelar una controvertida reforma educativa que impulsó el gobierno anterior, y cuya discusión y aprobación hace cinco años llevó a miles de maestros a protestar en las calles.

El mandatario, quien asumió este mes, firmó la iniciativa y dijo que la enviaría al Congreso, donde su partido y aliados tienen mayoría de asientos.

La norma que López Obrador busca anular fue aprobada por las cámaras legislativas en 2013 y fue parte de un paquete más amplio de reformas que el expresidente Enrique Peña Nieto impulsó durante su sexenio, para acelerar el crecimiento de la segunda economía de América Latina.

También te puede interesar:  ¡Tómala! Gasolina PREMIUM alcanza ya casi los 21 pesos en algunas zonas del país

“La educación no es un privilegio sino un derecho; educación publica, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, sede del gobierno.

El nuevo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que luego de que los congresos estatales ratifiquen la modificación a la constitución, se trabajará con los maestros, y las organizaciones de padres de familia en la regulación secundaria que permita mejorar la educación.

Entre otras cosas, la reforma educativa de Peña Nieto fue planeada para mejorar los niveles académicos, acabar con la corrupción dentro del magisterio y que los docentes se sometieran a evaluaciones periódicas para asegurar que cumplieran con los estándares.

También te puede interesar:  Carlos Slim se retirará de la vida empresaria y así reaccionaron las empresas

Pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -un grupo disidente del sindicato de maestros- dificultó la aplicación de los cambios alegando que la reforma no fue más que una maniobra de Peña Nieto para recuperar el control político de la educación.

Miles de maestros se manifestaron en 2013 durante varias semanas en la habitualmente caótica Ciudad de México para oponerse a la norma.

Con información de Reuters

Comentarios