AMLO firma iniciativa para eliminar la reforma educativa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles una iniciativa dirigida a cancelar una controvertida reforma educativa que impulsó el gobierno anterior, y cuya discusión y aprobación hace cinco años llevó a miles de maestros a protestar en las calles.

El mandatario, quien asumió este mes, firmó la iniciativa y dijo que la enviaría al Congreso, donde su partido y aliados tienen mayoría de asientos.

La norma que López Obrador busca anular fue aprobada por las cámaras legislativas en 2013 y fue parte de un paquete más amplio de reformas que el expresidente Enrique Peña Nieto impulsó durante su sexenio, para acelerar el crecimiento de la segunda economía de América Latina.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

“La educación no es un privilegio sino un derecho; educación publica, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, sede del gobierno.

El nuevo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que luego de que los congresos estatales ratifiquen la modificación a la constitución, se trabajará con los maestros, y las organizaciones de padres de familia en la regulación secundaria que permita mejorar la educación.

Entre otras cosas, la reforma educativa de Peña Nieto fue planeada para mejorar los niveles académicos, acabar con la corrupción dentro del magisterio y que los docentes se sometieran a evaluaciones periódicas para asegurar que cumplieran con los estándares.

También te puede interesar:  Chavismo impugna a ocho diputados opositores

Pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -un grupo disidente del sindicato de maestros- dificultó la aplicación de los cambios alegando que la reforma no fue más que una maniobra de Peña Nieto para recuperar el control político de la educación.

Miles de maestros se manifestaron en 2013 durante varias semanas en la habitualmente caótica Ciudad de México para oponerse a la norma.

Con información de Reuters

Comentarios