Alerta por investigadores rusos sitiados por osos polares

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un grupo de cinco investigadores se encuentran atrapados en la estación meteorológica rusa en una isla del Ártico. Esto porque siete osos polares nos los dejan salir.

Vladim Plotnikov, jefe de la estación en la isla Troynoy en el mar de Kara, informó que los osos se han vuelto muy agresivos, sobre todo en días recientes.

Los científicos fueron ayudados por una embarcación que pasaba por el lugar, y que les pudieron entregar luces de bengala y perros. Sin embargo, los osos ya mataron a uno.

También te puede interesar:  Instalarán más alarmas sísmicas en CDMX

Por ahora, los científicos siguen atrapados porque se les acabaron las luces de bengala para asustarlos. Explicaron que entre los siete osos, hay una hembra que pasa por las noches a ‘visitar’ constantemente a los rusos.

Ante el riesgo que corre el equipo, el ministro de Recursos Naturales de Rusia, Sergei Donskoi, ordenó tomar medidas para ayudarles mientas, enfatizó, se salvaguarda la vida de los animales.

También te puede interesar:  Rousseff ante ONU, "Brasil vive grave momento"

Esto ya que los osos polares son considerados una especie protegida ante los riesgos del cambio climático. Por ende, no pueden disparar a los animales y solo dependen de las luces de bengala para ahuyentarles.

Con información de AP y Milenio

Comentarios