Alerta por investigadores rusos sitiados por osos polares

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un grupo de cinco investigadores se encuentran atrapados en la estación meteorológica rusa en una isla del Ártico. Esto porque siete osos polares nos los dejan salir.

Vladim Plotnikov, jefe de la estación en la isla Troynoy en el mar de Kara, informó que los osos se han vuelto muy agresivos, sobre todo en días recientes.

Los científicos fueron ayudados por una embarcación que pasaba por el lugar, y que les pudieron entregar luces de bengala y perros. Sin embargo, los osos ya mataron a uno.

También te puede interesar:  VIDEO: Taxi arrolla multitud en Rusia; habría mexicanos heridos

Por ahora, los científicos siguen atrapados porque se les acabaron las luces de bengala para asustarlos. Explicaron que entre los siete osos, hay una hembra que pasa por las noches a ‘visitar’ constantemente a los rusos.

Ante el riesgo que corre el equipo, el ministro de Recursos Naturales de Rusia, Sergei Donskoi, ordenó tomar medidas para ayudarles mientas, enfatizó, se salvaguarda la vida de los animales.

También te puede interesar:  SHCP obligada a investigar paradero de $1,600 mdp en Edomex

Esto ya que los osos polares son considerados una especie protegida ante los riesgos del cambio climático. Por ende, no pueden disparar a los animales y solo dependen de las luces de bengala para ahuyentarles.

Con información de AP y Milenio

Comentarios