Arman el mapa más grande conocido sobre la Vía Láctea

Recientes

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Similar al de otras temporadas el comportamiento del Metapneumovirus Humano

Estamos viendo la epidemia habitual, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez. El Metapneumovirus Humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus estacional qu...

Bad Bunny cantó de incógnito en el metro de NY ¡junto a Jimmy Fallon!

¡Ey, gente! ¿Están listos para una noticia que está rompiendo las redes? ¡El Conejo Malo, sí, Bad Bunny, se rifó con un concierto sorpresa en pleno metro de...

Compartir

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió armar “el mapa más grande y preciso jamás realizado” de la Vía Láctea.

El director del centro de procesamiento de datos del proyecto, Anthony Brown, explicó que la obra fue construida a partir de las observaciones de su telescopio espacial Gaia. Con ello, se armó un catálogo de posiciones de mil 142 millones de estrellas, 200 millones más de lo planeado inicialmente.

También te puede interesar:  Colima, PRI-PVEM-PANAL aventajan en conteo rápido

Gaia orbita la Tierra desde su lanzamiento el 19 de diciembre de 2013. Se apoya de dos telescopios y una cámara fotográfica de mil millones de pixeles de resolución.

Gaia no solo nos suministra las posiciones de las estrellas sino también su movimiento, y ello nos permite además comprender cómo se formó nuestra galaxia”, sostuvo Antonella Vallenari, del observatorio de Padova en Italia.

Con este gran e histórico avance, los astrónomos podrán recabar estadísticas sobre los cuerpos celestes.

También te puede interesar:  Estudiantes ingleses golpean y someten a dos policías (video)

Ahora, más de 450 científicos de todo el mundo procesan y analizan los datos arrojados por el telescopio que dará información durante cinco años. Con ello se podrán conocer las trayectorias de las estrellas, así como la evolución de la Vía Láctea.

La misión conseguirá “el mayor avance en la cartografía del cielo”, aseguró Brown.

Con información de Excélsior

Comentarios