Acusan de plagio de tesis a fundación PAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Jesús Eduardo Álvarez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acusó a la investigadora Gabriela Leticia Legorreta Hernández, de plagiar la tesis que presentó en 2012, para obtener su título universitario.

En un documento publicado en internet denominado Gobierno digital: la agenda pendiente del gobierno mexicano, firmado por Gabriela Legorreta, muestra párrafos íntegros de la tesis de licenciatura de Jesús Eduardo, llamada “Gobierno electrónico: ¿Mito o realidad? Análisis, descripción y evaluación de los sitios web gubernamentales de las 32 entidades federativas”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

A pesar de que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos indica que se debe citar la fuente de donde se obtiene la información, la investigadora lo hizo erróneamente, por lo que vulneró el artículo “cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor”, aseguró la fuente.

También te puede interesar:  Las bebidas: fuente de azúcar innecesaria

En entrevista con El Universal, el egresado de la UNAM lamentó la falta de ética de Gabriela Legorreta, quien tiene una extensa trayectoria, además de la manera en que se ve afectada la imagen del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), por no reconocer el trabajo de otras personas.

 

Con información de El Universal

Comentarios