Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles, informó que la maniobra completa del Buque Escuela Cuauhtémoc —incluyendo su colisión con el puente de Brooklyn— estuvo bajo control del piloto de puerto, un especialista del gobierno local de Nueva York.

“Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpó hasta el momento del impacto estuvo en manos del piloto de puerto. Él decide cómo se hace la maniobra”, precisó el almirante durante la conferencia matutina presidencial.

Un margen de reacción muy limitado

Según la Semar, el piloto tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar tras la falla de potencia que afectó el control del buque. Aún está por determinarse si ese tiempo era suficiente dada la corriente, el viento y la distancia al puente.

“La distancia entre el muelle y el puente era muy corta. No podemos especular si se usaron adecuadamente los medios, pero es un factor que debe investigarse”, indicó Morales Ángeles.

Intervino la Guardia Costera de EE.UU.

Al detectarse la emergencia, se activaron los protocolos de comunicación portuaria y se solicitó el apoyo de la Guardia Costera estadounidense, que envió remolcadores para intentar asistir a la embarcación mexicana.

También te puede interesar:  Lanzarán Smartphone enrollable

El buque Cuauhtémoc, además de su función de adiestramiento naval, es considerado un embajador flotante de México, cumpliendo misiones internacionales conforme a los estándares marítimos globales.

Investigación en curso: 30 días para resultados preliminares

Las causas del accidente y posibles responsabilidades están siendo investigadas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la Guardia Costera de EE.UU. y los ajustadores de la aseguradora del buque.

También te puede interesar:  Murió Paul Gordon, miembro de la banda The B-52s

El secretario de Marina anticipó que se requerirán al menos 30 días para obtener un informe preliminar confiable sobre el incidente.

Contexto: tragedia y duelo nacional

El choque dejó como saldo dos cadetes mexicanos fallecidos y al menos 20 personas heridas, lo que ha generado conmoción tanto en México como en la comunidad internacional. La presidenta Claudia Sheinbaum y la Marina han reiterado su compromiso de colaborar plenamente con la investigación y acompañar a las familias de las víctimas.

Comentarios