Abogado usó ChatGPT para juicio. Todo sale mal

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ya es conocido que las Inteligencias Artificiales (IA) están avanzando a pasos agigantados, tanto que ha causado pavor por la creencia de que puede reemplazar varias profesiones actuales, con lo que muchas personas se quedarían sin trabajo… Parece ser que esto está lejos de ocurrir, pues un abogado decidió usar el famoso ChatGPT para la defensa en un juicio y todo le salió mal. Incluso recibirá una sanción.

Se trata de Steven Schwartz, un abogado con 30 años de «experiencia» en su firma ‘Levidow, Levidow & Oberman’, a quien se le hizo buena idea hacer uso de esta IA para defender a Roberto Mata, quien demandó a una aerolínea por lesiones.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Resulta que Schwartz presentó ante el juez 10 páginas con juicios de personas contra aerolíneas, con las que pretendía que el caso no fuera desestimado, sin embargo, dichos casos no existían. Sí, así como lo estás pensando, fueron creados por ChatGTP.

The New York Times mencionó que el equipo legal de la aerolínea demandada, así como el juez del caso, se dieron cuenta de que ninguna de las personas citadas en el informe presentado por el abogado, podían ser localizadas, incluso no había registros de las demandas. Fue así como Steven explicó que usó la Inteligencia… Artificial para obtener consistencia en el caso.

También te puede interesar:  Los diarios del mundo

Aquí no termina la cosa, el abogado mencionó que no tenía idea de que el contenido podía ser falso, incluso LE PREGUNTÓ si eran reales, cosa que ChatGPT confirmó, por lo que decidió presentarlos para continuar con la defensa. O sea que fue engañado por la IA.

Para esto, el juez del caso ordenó una audiencia en junio para discutir las posibles sanciones que tendrá que afrentar Steven Schwartz por haberle creído a una inteligencia ajena a la suya.

Comentarios