A finales del mes deciden extradición de ‘el Chapo’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El juicio de extradición a Estados Unidos del capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán quedará resuelto el 26 de septiembre, informó su abogado Andrés Granados.

“El 26 de septiembre se va a llevar a cabo una audiencia constitucional en la que se resolverán dos amparos, entonces ahí se va a determinar si se va o se queda”, detalló.

En entrevista radiofónica esta mañana, el abogado explicó que en caso de que el juez fallé a favor de la extradición, el equipo defensor se presentará ante un Tribunal Colegiado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También te puede interesar:  En enero o febrero, extradición del ‘Chapo’

“Vamos a solicitar la revisión ante un Tribunal Colegiado, y posteriormente, solicitar que la atraiga la Corte”, detalló.

Agregó Andrés Granados que la extradición no será inmediata ya que se tienen que revisar los recursos para evitarla. Incluso, el proceso de revisión podría tardar de un mes y medio a tres meses.

También te puede interesar:  Desmiente supuesta detención edil de Tlaquiltenango

En cuanto al capo, su abogado aseguró que siguen las violaciones a los derechos humanos de su cliente, ya que hasta el momento sigue aislado, incluso se le impide la salida al patio del Cefereso 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Con información de Radio Fórmula, El Universal y Milenio

Comentarios