A finales del mes deciden extradición de ‘el Chapo’

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El juicio de extradición a Estados Unidos del capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán quedará resuelto el 26 de septiembre, informó su abogado Andrés Granados.

“El 26 de septiembre se va a llevar a cabo una audiencia constitucional en la que se resolverán dos amparos, entonces ahí se va a determinar si se va o se queda”, detalló.

En entrevista radiofónica esta mañana, el abogado explicó que en caso de que el juez fallé a favor de la extradición, el equipo defensor se presentará ante un Tribunal Colegiado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También te puede interesar:  Choque entre Arabia y México impide recorte producción petróleo

“Vamos a solicitar la revisión ante un Tribunal Colegiado, y posteriormente, solicitar que la atraiga la Corte”, detalló.

Agregó Andrés Granados que la extradición no será inmediata ya que se tienen que revisar los recursos para evitarla. Incluso, el proceso de revisión podría tardar de un mes y medio a tres meses.

También te puede interesar:  El costo del acuerdo petrolero México-EU

En cuanto al capo, su abogado aseguró que siguen las violaciones a los derechos humanos de su cliente, ya que hasta el momento sigue aislado, incluso se le impide la salida al patio del Cefereso 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Con información de Radio Fórmula, El Universal y Milenio

Comentarios