A 9 años, padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al gobierno de ocultar información crucial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace nueve años acusaron al actual gobierno de ocultarles información vital que podría ayudar a resolver el caso y expresaron su descontento por el informe que recibieron sobre la investigación.

Tras la masiva marcha que tuvo lugar desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, miles de personas se unieron a los familiares de los normalistas en un mitin frente a Palacio Nacional. En este evento, rechazaron enfáticamente el informe proporcionado por el gobierno y expresaron su decepción por los resultados.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres, denunció que el informe gubernamental «retoma elementos de la mal llamada Verdad Histórica», que se suponía superada, y alega una supuesta relación de algunos de los estudiantes desaparecidos con grupos criminales.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: Gobierno busca cerrar el caso

Rosales acusó al gobierno de «negarse de manera deliberada a entregar información relevante sobre el paradero de los 43», y exigió la inmediata divulgación de estos datos.

El abogado también lamentó que la investigación esté «estancada» y acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ponerse del lado de las instituciones y del Ejército, en lugar de respaldar a las víctimas, a quienes acusan de ocultar información crucial sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Hilda Hernández, madre de uno de los jóvenes desaparecidos en 2014, expresó su descontento, mencionando que «en este camino hemos visto muchas irregularidades y mentiras«, y criticó el intento del gobierno de proporcionar una «segunda Verdad Histórica» con la cual no están de acuerdo.

Emiliano Navarrete, padre de otro de los jóvenes desaparecidos, lamentó la postura del presidente de ponerse del lado de las instituciones en lugar de la justicia, lo que dificulta la resolución del caso. No obstante, reiteró su compromiso de no someterse y seguir luchando por la verdad.

Comentarios