67% avala que una mujer sea presidente: INEGI

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

De acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de que la discriminación contra las mujeres creció 4.4 puntos porcentuales, aproximadamente 7 de cada 10 mexicanos están de acuerdo con que una mujer ocupe el puesto de presidente de México.

Graciela Márquez Colín, presidente del organismo autónomo, destacó que el 23.7% de la población mayor de 18 años, manifestó ser víctima de rechazo social basado en prejuicios y estigmas. Además de subrayar que la discriminación es mayor en el caso de las mujeres, pues sólo el 22.8% de hombres manifestó ser víctima de rechazo, en contraste con las mujeres con el 24.5%.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

“Las cifras se tornan más reveladoras si observamos que el total de mujeres que sufrieron discriminación en el año reciente, más de la tercera parte, 35.3 por ciento, reporta haber sido tratada de manera diferenciada por el hecho de ser mujer”, aseguró Márquez Colín.

También te puede interesar:  Bate records al cruzar Reforma sobre cuerda a 240mts de altura

Márquez Colín señaló que la información de la encuesta servirá de base “para el diseño de política pública, pero también para la manera en cómo la sociedad construye sus relaciones en torno a un futuro en la que haya mayor inclusión y tolerancia de las diferencias entre todos los actores de la sociedad”.

Comentarios