67% avala que una mujer sea presidente: INEGI

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

De acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de que la discriminación contra las mujeres creció 4.4 puntos porcentuales, aproximadamente 7 de cada 10 mexicanos están de acuerdo con que una mujer ocupe el puesto de presidente de México.

Graciela Márquez Colín, presidente del organismo autónomo, destacó que el 23.7% de la población mayor de 18 años, manifestó ser víctima de rechazo social basado en prejuicios y estigmas. Además de subrayar que la discriminación es mayor en el caso de las mujeres, pues sólo el 22.8% de hombres manifestó ser víctima de rechazo, en contraste con las mujeres con el 24.5%.

También te puede interesar:  Habrá tres debates presidenciales en 2018

“Las cifras se tornan más reveladoras si observamos que el total de mujeres que sufrieron discriminación en el año reciente, más de la tercera parte, 35.3 por ciento, reporta haber sido tratada de manera diferenciada por el hecho de ser mujer”, aseguró Márquez Colín.

También te puede interesar:  Se incrementa el robo de celulares en la Ciudad de México

Márquez Colín señaló que la información de la encuesta servirá de base “para el diseño de política pública, pero también para la manera en cómo la sociedad construye sus relaciones en torno a un futuro en la que haya mayor inclusión y tolerancia de las diferencias entre todos los actores de la sociedad”.

Comentarios