Coral Bracho: Ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

La escritora mexicana Coral Bracho ha sido galardonada con el prestigioso Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023. Este reconocimiento se le otorga por ser una «destacada figura de una genealogía poética neobarroca» y por su profunda exploración de la politicidad de la poesía y el poder de la palabra escrita.

El jurado, compuesto por Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dubălaru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò, elogió la obra de Coral Bracho por su capacidad para provocar una inteligencia sensible en los lectores. Su poesía se adentra en temas como el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte, creando un archivo de experiencias vitales que invita a la reflexión.

También te puede interesar:  Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Coral Bracho, autora de obras aclamadas como «Ese espacio, ese jardín» y «El ser que se va a morir», ha destacado por su habilidad para abordar la realidad social y política de México a través de la poesía. Considera que la lectura, especialmente de poesía, puede sensibilizar a las personas y permitirles una comprensión más profunda del mundo que les rodea.

Desde su infancia, Bracho ha mantenido una fuerte conexión con la lectura y descubrió en la poesía una forma de acercarse a las emociones y a la realidad del mundo. Su poesía, marcada por un ritmo, un sonido y un lenguaje en movimiento, ha evolucionado a lo largo de su vida y ha abarcado temas de crítica social y política.

Coral Bracho, nacida en Ciudad de México en 1951, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003 y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2011, entre otros.

También te puede interesar:  Llega Barbie con síndrome de Down

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, que incluye un premio en efectivo de 150 mil dólares, será entregado a Coral Bracho durante la inauguración de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 25 de noviembre, donde la Unión Europea será la invitada de honor. Coral Bracho se une así a una selecta lista de destacados escritores que han sido reconocidos con este prestigioso premio.

Comentarios