Coral Bracho: Ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La escritora mexicana Coral Bracho ha sido galardonada con el prestigioso Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023. Este reconocimiento se le otorga por ser una «destacada figura de una genealogía poética neobarroca» y por su profunda exploración de la politicidad de la poesía y el poder de la palabra escrita.

El jurado, compuesto por Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dubălaru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò, elogió la obra de Coral Bracho por su capacidad para provocar una inteligencia sensible en los lectores. Su poesía se adentra en temas como el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte, creando un archivo de experiencias vitales que invita a la reflexión.

También te puede interesar:  ¡Sorprendente hallazgo! INAH revela descubrimiento de cámara mortuoria en Palenque

Coral Bracho, autora de obras aclamadas como «Ese espacio, ese jardín» y «El ser que se va a morir», ha destacado por su habilidad para abordar la realidad social y política de México a través de la poesía. Considera que la lectura, especialmente de poesía, puede sensibilizar a las personas y permitirles una comprensión más profunda del mundo que les rodea.

Desde su infancia, Bracho ha mantenido una fuerte conexión con la lectura y descubrió en la poesía una forma de acercarse a las emociones y a la realidad del mundo. Su poesía, marcada por un ritmo, un sonido y un lenguaje en movimiento, ha evolucionado a lo largo de su vida y ha abarcado temas de crítica social y política.

Coral Bracho, nacida en Ciudad de México en 1951, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003 y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2011, entre otros.

También te puede interesar:  "Por nuestras libertades" se presenta el 7 de octubre

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, que incluye un premio en efectivo de 150 mil dólares, será entregado a Coral Bracho durante la inauguración de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 25 de noviembre, donde la Unión Europea será la invitada de honor. Coral Bracho se une así a una selecta lista de destacados escritores que han sido reconocidos con este prestigioso premio.

Comentarios