¿Piel atópica?, ¿Cómo combatir la resequedad?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La dermatitis atópica es una enfermedad caracterizada por la resequedad severa, comezón intensa e inflamación crónica, que afecta fundamentalmente las superficies flexoras de codos y rodillas, el cuero cabelludo, la cara y el torso.

Aún no se conoce su causa exacta, pero se cree que están involucrados factores genéticos, disfunciones del sistema inmunitario, y factores ambientales.

Las personas con dermatitis atópica a menudo tienen antecedentes de condiciones alérgicas como asma, fiebre del heno o presentan pruebas alérgicas cutáneas positivas, pero esta enfermedad no es causada por un alergia.

La dermatitis atópica es hereditaria y, según los médicos, un 70% de los pacientes ve desaparecer los brotes de esta dermatitis antes de la pubertad, aunque ocasionalmente pueden aparecer síntomas como sequedad en la piel.

También te puede interesar:  Ellie Goulding & MAC Cosmetics

La probabilidad de presentar piel atópica para un niño es del 30% teniendo 1 padre con atopia, y del 70% teniendo 2 padres con atopia.

Síntomas:

  • Ampollasque supuran y forman costras.
  • Piel seca en todo el cuerpo o en la parte flexora de los brazos o codos y al frente de los muslos.
  • Secreción o sangrado del oído.
  • Cambios en el color de la piel, tiende al enrojecimiento.
  • Enrojecimiento o inflamación de la pielalrededor de las ampollas.
  • Zonas gruesas o con apariencia de cuero, lo cual puede ocurrir después de rascado o irritación prolongados.

La picazón intensa es común y puede comenzar incluso antes de que la erupción aparezca. La dermatitis atópica a menudo se denomina «picazón que produce salpullido», porque la picazón comienza y luego aparece el salpullido o erupción en la piel como resultado del rascado.

También te puede interesar:  Lapel pin: Haciendo protagonista la solapa

¿Cómo evitar la agravación de la resequedad?

Existen varios productos que ayudan a controlar la resequedad de la piel atópico y en este ocasión te quiero recomendar dos de los laboratorios BIODERMA

– Atoderm Intensive (Gel)
Es un gel dermo-limpiador que ayuda a reconstruir la barrera cutánea y disminuye el riesgo de infección en la dermatitis atópica.

– Atoderm Intensive (Bálsamo)

Es el primer emoliente inteligente que reconstruye biológicamente la barrera cutánea y actúa sobre todas las alteraciones de la dermatitis atópica.

piel-2

Artículo por: Pamela Noriega de IDIP

www.idip.com.mx

Comentarios