Tequila 1800 Milenio lanza su nueva edición limitada con obra de Eduardo Terrazas

Recientes

Hallan cinco cuerpos que serían de grupo Fugitivo

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas reportó el hallazgo de 5 cuerpos sin vida en Reynosa, que corresponden a los integrantes del grupo musical Fugitivo,...

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Compartir

La edición especial Tequila 1800 Milenio conjuga más de 250 años de tradición en la elaboración del tequila más premiado con la vasta trayectoria del Maestro Eduardo Terrazas, quien realiza una intervención en la botella de la obra ‘Inspiración, parte de la serie ‘Posibilidades de una Estructura’, que es una revisión de lo elemental de la forma y el color, cuyo sentido artístico parece haber perdido el hombre actual.

Eduardo Terrazas es un reconocido artista mexicano, considerado como uno de los fundadores de Arte Contemporáneo en México, con más de 50 años dedicado a los campos del diseño, la museología, el urbanismo, la arquitectura y por supuesto, el arte.

Su reconocimiento se dio siendo un joven arquitecto gracias a su selección como co-diseñador del logotipo y los elementos de diseño que fueron utilizados en los Juegos Olímpicos de 1968, en Ciudad de México (CDMX) y donde sentó un precedente gracias a la utilización de formas geométricas que han definido el estilo visual del maestro.

Comentarios