Tequila 1800 Milenio lanza su nueva edición limitada con obra de Eduardo Terrazas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La edición especial Tequila 1800 Milenio conjuga más de 250 años de tradición en la elaboración del tequila más premiado con la vasta trayectoria del Maestro Eduardo Terrazas, quien realiza una intervención en la botella de la obra ‘Inspiración, parte de la serie ‘Posibilidades de una Estructura’, que es una revisión de lo elemental de la forma y el color, cuyo sentido artístico parece haber perdido el hombre actual.

Eduardo Terrazas es un reconocido artista mexicano, considerado como uno de los fundadores de Arte Contemporáneo en México, con más de 50 años dedicado a los campos del diseño, la museología, el urbanismo, la arquitectura y por supuesto, el arte.

Su reconocimiento se dio siendo un joven arquitecto gracias a su selección como co-diseñador del logotipo y los elementos de diseño que fueron utilizados en los Juegos Olímpicos de 1968, en Ciudad de México (CDMX) y donde sentó un precedente gracias a la utilización de formas geométricas que han definido el estilo visual del maestro.

Comentarios