Tequila 1800 Milenio lanza su nueva edición limitada con obra de Eduardo Terrazas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La edición especial Tequila 1800 Milenio conjuga más de 250 años de tradición en la elaboración del tequila más premiado con la vasta trayectoria del Maestro Eduardo Terrazas, quien realiza una intervención en la botella de la obra ‘Inspiración, parte de la serie ‘Posibilidades de una Estructura’, que es una revisión de lo elemental de la forma y el color, cuyo sentido artístico parece haber perdido el hombre actual.

Eduardo Terrazas es un reconocido artista mexicano, considerado como uno de los fundadores de Arte Contemporáneo en México, con más de 50 años dedicado a los campos del diseño, la museología, el urbanismo, la arquitectura y por supuesto, el arte.

Su reconocimiento se dio siendo un joven arquitecto gracias a su selección como co-diseñador del logotipo y los elementos de diseño que fueron utilizados en los Juegos Olímpicos de 1968, en Ciudad de México (CDMX) y donde sentó un precedente gracias a la utilización de formas geométricas que han definido el estilo visual del maestro.

Comentarios