José Chávez Morado «a sus 107 años de su nacimiento»

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Perteneciente a la generación de artistas defensores de los principios sociales de la Revolución de 1910, el pintor José Chávez Morado nació en Silao, Guanajuato, el 4 de enero de 1909, un año antes de que estallara el movimiento armado. Fue uno de los últimos muralistas mexicanos, fallecido el 1 de diciembre de 2002, a los 93 años de edad.
Prolífico tanto en su obra mural como en la de caballete fue uno de los primeros mexicanos que utilizó el mosaico italiano en la obra monumental; también hizo grabados, ilustraciones y escultura. Ha sido incluido por los expertos en la tercera generación de la llamada Escuela Mexicana de Pintura, junto con Juan OGorman, Raúl Anguiano y Alfredo Zalce, con quienes fundó el Salón de la Plástica Mexicana.
Su lenguaje artístico se mantuvo siempre dentro de los límites de la figuración. Paralelamente a su creación artística, en los cuarentas continuó con su labor política -fue elegido secretario general del Sindicato de Profesores de Artes Plásticas- y comenzó con otra actividad que desarrollaría a lo largo de su vida, la de promoción artística. Sin duda alguna Chávez Morado representa uno de los más altos valores dentro de la pintura mexicana, ilustrador de libros, autor de una numerosa producción de cuadros de caballete, brillante grabador e importante ser humano que abarcó todos los campos de la expresión plástica, su obra mural se encuentra en museos e instituciones culturales tanto del país como del extranjero.
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente