José Chávez Morado «a sus 107 años de su nacimiento»

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Perteneciente a la generación de artistas defensores de los principios sociales de la Revolución de 1910, el pintor José Chávez Morado nació en Silao, Guanajuato, el 4 de enero de 1909, un año antes de que estallara el movimiento armado. Fue uno de los últimos muralistas mexicanos, fallecido el 1 de diciembre de 2002, a los 93 años de edad.
Prolífico tanto en su obra mural como en la de caballete fue uno de los primeros mexicanos que utilizó el mosaico italiano en la obra monumental; también hizo grabados, ilustraciones y escultura. Ha sido incluido por los expertos en la tercera generación de la llamada Escuela Mexicana de Pintura, junto con Juan OGorman, Raúl Anguiano y Alfredo Zalce, con quienes fundó el Salón de la Plástica Mexicana.
Su lenguaje artístico se mantuvo siempre dentro de los límites de la figuración. Paralelamente a su creación artística, en los cuarentas continuó con su labor política -fue elegido secretario general del Sindicato de Profesores de Artes Plásticas- y comenzó con otra actividad que desarrollaría a lo largo de su vida, la de promoción artística. Sin duda alguna Chávez Morado representa uno de los más altos valores dentro de la pintura mexicana, ilustrador de libros, autor de una numerosa producción de cuadros de caballete, brillante grabador e importante ser humano que abarcó todos los campos de la expresión plástica, su obra mural se encuentra en museos e instituciones culturales tanto del país como del extranjero.
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente