Jesús Urbieta: “El hombre de la constelación” XX Aniversario Luctuoso

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En conmemoración al XX aniversario luctuoso del artista, la Galería Oscar Román presenta la muestra “Jesús Urbieta: El hombre de la constelación”. El artista oaxaqueño Jesús Urbieta murió el 21 de marzo a la corta edad de 38 años, sin embargo tuvo tiempo de legar una producción pictórica, gráfica y escultórica que sigue atrayendo a los conocedores y los públicos que tienen la oportunidad de admirar sus obras.

Nació en Juchitán, Oaxaca el 27 de marzo de 1959. Estudió en el Taller de Gráfica de la Casa de Cultura del Istmo, en Juchitán de 1980 a 1983, año en que ingresó a la Escuela de Artes Plásticas, Pintura y Grabado del INBA en Oaxaca. De 1984 a 1985 estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda en la Ciudad de México. En 1989 obtuvo el Primer Premio de Adquisición en el IX Encuentro Nacional de Arte Joven en Aguascalientes. Fue el primer mexicano en recibir el Galardón Gran Paleta de Oro en el XXVI Festival Internacional de Pintura del Castillo-Museo Grimaldi en Cagnes-Sur Mer, Francia en 1994. Ejerció la herrería, fue poeta, novelista, editor, cantador de sones y boleros. En 1989 publicó el libro de poesía «Siempre en llamas» y en 1995 la novela corta «Zeferino y su hermana Mariana Pombo». Creó la Fundación Guiée Xhúuba dedicada a promover la cultura de la región.

También te puede interesar:  Vladimir Cora - Los Cuartos vacíos

Una exposición como testimonio de gratitud y respeto al ausente Jesús Urbieta, más también un saludo entusiasta a su obra que se mantiene siempre vigente, a la cauda de enseñanzas estéticas y humanas que trajo hasta nosotros con su vida breve y fructífera. Una celebración al talento del artista que no cesa de seducirnos con los colores de Oaxaca. Es difícil, y hasta obsoleto, mencionar que en una técnica u otra Urbieta se sentía más cómodo para expresar, ya que sus pinturas, dibujos, esculturas, obra gráfica y cerámica nos asombran por igual. En la muestra se podrán preciar más de 30 obras del artista con una gran variedad de técnicas.

También te puede interesar:  MARCO ARCE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fecha de inauguración: 15 de marzo del 2017
Horario: 19:30
Lugar: Julio Verne #14, Polanco, delegación Miguel Hidalgo, CDMX
Contacto: galeria@galeriaoscarroman.mx
Teléfono: 52800436

Comentarios